Categorías: FeaturedLOCAL

Falló logística en proceso de vacunación: sindicato de salud

La lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en el estado de Querétaro, Silvia Rivera Hernández, criticó que durante la vacunación contra COVID-19 prevalecieran las aglomeraciones

A las autoridades que encabezan el proceso de vacunación en el municipio de Querétaro les faltó apertura, visión y sentido común, pues contribuyeron a que la gente se aglomerara y no se cuidara la sana distancia, reconoció Silvia Rivera Hernández, secretaria general en Querétaro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA).

“Creo que la logística está fallando; en el Ecocentro, la verdad es que si está fallando porque entran y hay una carpa donde caben 500 personas con sana distancia, sin embargo, el sentido común no ha prevalecido porque los tienen prácticamente formados haciendo una antesala que eso es lo que los pone en ese riesgo, porque están en el sol y cuando les dan información se aglomeran porque todos quieren escuchar y entonces ha faltado una apertura, visión y sentido común”.

Aseguró que las autoridades que llevan a cabo este proceso de vacunación han sido “muy cuadradas” lo que ocasiona que sean ellas las que generan estos problemas.

“El llamado a las autoridades es a que actúen como si fueran ellos los que están ahí y cómo les gustaría que los atendieran; digo utilizando el sentido común, aprovechando los espacios y sobre todo no siendo tan cuadrados en sus procesos, porque lejos de ayudar generan problemas. Eso lo digo en la más humilde de mis opiniones, porque los que están finalmente llevando acabo la vacunación son mis compañeros del sector salud”.

Recordó que las enfermeras están haciendo un gran esfuerzo porque con el afán de no tener personas formadas han realizado un proceso rápido, pero lo administrativo ha detenido todo, porque no permiten ayuda y tampoco son diestros en campañas de vacunación.

En otro tema, Rivera Hernández vislumbró que por el arranque de las campañas políticas y el periodo de vacaciones de Semana Santa podría aumentar el número de contagios de COVID-19.

“Si se podría vislumbrar un aumento en el número de casos porque la vacunación ha sido mínima, es decir, todavía no logramos tener una protección para que nos pudiera dar un escenario diferente”.

Anuncian jornada de vacunación contra COVID-19 en San Juan del Río

Katia Lemus

Entradas recientes

Ramírez Cuéllar plantea nueva política de infraestructura con enfoque social

Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…

27 minutos hace

Wes Anderson lanza el primer tráiler de su nueva película

La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…

42 minutos hace

Sheinbaum pide investigar muerte de fotógrafos en AXE Ceremonia

La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…

1 hora hace

Sheinbaum lanza concurso “México canta y encanta”

El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…

1 hora hace

Trump amenaza a China con nuevos aranceles del 50%

Donald Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles si China, antes del 8 de abril, no…

2 horas hace

Murió Jay North, actor que dio vida a “Daniel el Travieso”

Jay North, actor que encarnó a "Daniel El Travieso", murió a los 73 años, al…

2 horas hace