Categorías: FeaturedLOCAL

Reforman Reglamento de Justicia Administrativa del Municipio de Querétaro

El Ayuntamiento del municipio de Querétaro aprobó que los jueces cívicos puedan conocer y resolver asuntos relacionados con daños en bienes de propiedad pública

En sesión ordinaria de cabildo, celebrada en la delegación Santa Rosa Jáuregui, el Ayuntamiento de Querétaro aprobó facultar a los jueces cívicos para conocer y resolver daños en bienes de propiedad pública; simplificar el procedimiento de atención a daños culposos; crear la figura del médico regulador para fortalecer su área médica; ampliar los plazos para el ofrecimiento de pruebas en los daños culposos por hechos de tránsito; brindar seguridad y protección a víctimas de violencia familiar, a través del cumplimiento de órdenes de restricción o protección; lo anterior contenido en el “Reglamento de Justicia Administrativa”.

Durante la sesión itinerante, los regidores también votaron a favor de la actualización del “Programa para la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres”; al igual que la del “Programa para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”.

Al respecto, el presidente municipal interino de Querétaro, Miguel Antonio Parrodi Espinosa, indicó que se reconocen los contextos específicos del municipio y se incorpora el conocimiento y experiencia adquirida por las dependencias, como el Instituto Municipal de las Mujeres.

“Es necesario un marco jurídico que reconozca la necesidad de modificar los patrones socioculturales, los prejuicios y hábitos de las personas que supone la inferioridad o superioridad de un sexo frente a otro. Se trata de actualizaciones que reconocen los contextos específicos de nuestro municipio e incorporan el conocimiento y experiencia adquirida por las dependencias municipales”.

En otro punto del orden del día, se aprobó -con 13 votos a favor y dos en contra- la actualización de la tarifa para el ejercicio 2021 de los servicios públicos municipales de recolección y traslado de residuos sólidos urbanos no peligrosos; punto en el que la regidora de Morena, Ivonne Olascoaga Correa, dijo que desde el 2016 la tarifa ha aumentado 46 por ciento y que esta debe ser calculada en UMA (Unidad de Medida y Actualización) y no en salarios mínimos.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Pocos países han respondido a aranceles: Jamieson Greer

El representante comercial de EUA afirmó que pocos países han respondido a la política arancelaria…

24 minutos hace

EUA sanciona a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán por narcotráfico

El gobierno de EUA sancionó al sobrino de “El Chapo”, señalado como líder de un…

39 minutos hace

Maná y Peso Pluma encabezan el SMusic Festival en Madrid

El SMusic Festival se celebrará el 27 de junio en el Iberdrola Music y presentará…

53 minutos hace

Coordina SSC operativo preventivo por Semana Santa

La SSC presentó un plan de vigilancia para Semana Santa ante autoridades de cuatro municipios…

1 hora hace

Pumas recibe al Vancouver por pase a semifinales de Concacaf

Pumas enfrentará este miércoles al Vancouver Whitecaps en el duelo de vuelta por un lugar…

2 horas hace

FGE obtiene sentencia por homicidio en riña en San Juan del Río

La FGE informó que obtuvo una sentencia condenatoria contra una mujer por el delito de…

2 horas hace