Categorías: FeaturedLOCAL

Vacunas anti-Covid-19 protegen hasta 100% de cuadros graves: vocero

Rafael López González aseguró que, una vez que una persona ha recibido sus dos dosis del biológico, su riesgo de contraer el virus SARS-CoV-2 “es muy bajo” y, si llega a contagiarse, desaparece el riesgo de desarrollar un cuadro grave de la enfermedad

El nivel de protección de las vacunas contra Covid-19 que han sido administradas en el estado de Querétaro para evitar la enfermedad, desarrollar formas graves del padecimiento como neumonía con baja oxigenación, que el paciente sea intubado, hospitalizado o que fallezca a consecuencia de coronavirus, es de 90 por ciento para la producida por Pfizer, así como de 100 por ciento para las elaboradas por AstraZeneca y Sinovac.

Así lo dio a conocer el vocero organizacional Covid-19 del gobierno estatal, Rafael López González, quien agregó que una vez que una persona ha recibido sus dos dosis del biológico, su riesgo de contraer el virus SARS-CoV-2 “es muy bajo” y, si llega a contagiarse, desaparece el riesgo de desarrollar un cuadro grave de la enfermedad, complicaciones o muerte.

Agregó que el nivel de protección general de la vacuna de Pfizer es de 90 por ciento; de AstraZeneca, de 79 por ciento, y de Sinovac, de 51 por ciento.

“Si te vacunas, no solo te proteges a ti, también a tus seres queridos. Seguramente habrás escuchado o leído información acerca de que algunos países europeos suspendieron la administración de la vacuna de AstraZeneca, luego de presentarse casos raros de eventos trombóticos tras su aplicación en ciertos grupos de edad. La Agencia Europea de Medicamentos estudió y dio seguimiento a cada uno de los casos reportados y, en sus conclusiones, determinó que dicho efecto es sumamente raro e inusual; tanto la Agencia Europea de Medicamentos como la OMS coinciden en que los beneficios de la vacuna superan por mucho los posibles riesgos”, dijo.

Pidió a la población no temer si se le suministra dicha vacuna, pues los casos adversos han sido tratados con éxito. A quienes ya se les inyectó este producto, les recomendó estar atentos a síntomas como falta de aire, edema o moretones en las piernas, dolor abdominal persistente, dolor u opresión en el pecho, dolores de cabeza y visión borrosa; advirtió que, ante la presencia de estos síntomas, se debe acudir al médico.

Este miércoles inicia aplicación de segunda dosis de vacuna en Huimilpan

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Hallan roedores muertos en casa del fallecido actor Gene Hackman

Nuevos detalles en la investigación de la muerte de Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa, esta última a…

6 minutos hace

Trump exige cortar fondos federales a Harvard

Trump arremetió contra Harvard y pidió eliminar su financiamiento federal, tras congelar 2 mil 200…

7 minutos hace

México no reanudará relaciones con Ecuador: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum descartó restablecer relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa sea presidente y calificó de…

24 minutos hace

Refuerza Poes operativos estratégicos en Semana Santa

La Poes reforzó los puntos de observación en los límites con los estados de Guanajuato,…

33 minutos hace

Corregidora arranca el “Reciclatón 2025”

El “Reciclatón 2025” consiste en colocar contenedores en 25 colonias para que la ciudadanía pueda…

47 minutos hace

¿Abren los bancos el Jueves y Viernes Santo 2025?

Con motivo de la Semana Santa, los bancos suspenderán actividades presenciales los días jueves 17…

55 minutos hace