Categorías: FeaturedLOCAL

Diferentes sectores firman agenda ciudadana 2021-2024

Líderes de partidos políticos, dirigentes empresariales y rectores de universidades firmaron la agenda ciudadana 2021-2024, la cual está integrada por 4 ejes de derechos humanos

Presidentes de cámaras empresariales, dirigentes estatales de partidos políticos y directores de universidades, firmaron la carta compromiso de la agenda ciudadana 2021-2024 del Observatorio Ciudadano de Querétaro, presidido por Yamilé David Gallegos; quien reconoció la voluntad de los que signaron el documento que, para este periodo, está enfocado en cuatro ejes de derechos humanos: de las mujeres, económicos, sociales y culturales y seguridad y grupos vulnerables.

Durante el evento que se llevó a cabo de manera presencial, la presidenta explicó que se firmó una agenda ciudadana enfocada en diversos derechos humanos, porque el próximo mes de junio de cumplen 10 años de la reforma al artículo primero constitucional, con el cual se establece que en México todas las personas gozarán de derechos humanos reconocidos en la Constitución, pero también en los tratados internacionales, de los cuales México es parte.

“Este es un cambio tan positivo como profundo en el funcionamiento del estado mexicano; de hecho, la propia reforma constitucional obliga a todas las autoridades a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad; es por ello que acompañaremos a los municipios en las obligaciones que les corresponden y evaluaremos semestralmente los avances que realicen en los cuatro ejes mencionados”.

El día de hoy se firmó el compromiso de la Agenda Ciudadana 2021-2024 por parte de los representantes de los partidos:…

Publicado por Observatorio Ciudadano de Querétaro en Domingo, 18 de abril de 2021

La presidenta reiteró que el firmar la agenda ciudadana es un ejercicio de voluntad entre sociedad y gobierno, no obstante, quienes no asistieron o no van a firmar el documento, no quedarán excluidos de la evaluación que cada seis meses llevarán a cabo los integrantes del Observatorio Ciudadano.

“Es nuestro derecho como ciudadanos, es nuestro deber; y para ello existen las unidades de acceso a la información, para que toda la ciudadanía pueda solicitar, conocer los proyectos y el resultado de nuestros gobiernos”.

Cabe mencionar que la agenda fue firmada por los presidentes de los partidos políticos: PAN, PRI, PVEM, PES, Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT), Querétaro Independiente, Fuerza por México; así como por la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca; la directora de la Univa, Marcela Aldrete; Fabiola Mondragón, de la universidad Cuauhtémoc campus Querétaro; Ricardo Moré, del Tec de Monterrey campus Querétaro; Ricardo Virués Macías, de la Anáhuac campus Querétaro; Laura Sepúlveda, de Grandeza de las Mujeres Mexicanas A.C. y los presidentes de la Canaco y la Canirac.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

23 minutos hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

49 minutos hace

SSPC emite alerta sobre correos falsos del SAT

La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…

1 hora hace

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

2 horas hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

2 horas hace

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

3 horas hace