Categorías: FeaturedLOCAL

Abigail Arredondo y María Alemán exponen propuestas ante Colegio de Arquitectos

Las candidatas del PRI a la gubernatura y la presidencia municipal de Querétaro, Abigail Arredondo y María Alemán, respectivamente, presentaron sus propuestas ante el Colegio de Arquitectos

La presidenta del Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro, Isabel Fonseca Zamorano, inauguró este martes las actividades de la “Semana Político Electoral”, realizada de manera híbrida en las instalaciones del CAEQ, pues los integrantes del Consejo Directivo asistieron de manera presencial, mientras que el resto de los agremiados lo hicieron de forma virtual, a través de la plataforma zoom.

Dichas actividades iniciaron con la presencia de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Abigail Arredondo Ramos, candidato a gobernador del estado; María Alemán Muñoz Castillo, candidato a Presidente Municipal de Querétaro; y Juan Gerardo Vázquez, candidato a Diputado Federal por el IV distrito de Querétaro.

En este foro, los candidatos expusieron sus principales propuestas en materia de obra pública a los agremiados del CAEQ, como la inclusión de los arquitectos al Consejo Urbano Municipal, la creación de un tren ligero e impulsar el Padrón Único de Contratistas.

Por su parte, Isabel Fonseca Zamorano, presidenta del Colegio, dio la bienvenida a los candidatos presentes y aseguró que las puertas del CAEQ estarán abiertas para todos los aspirantes a algún puesto de elección popular, sin importar la fuerza política a la que estos pertenezcan.

Recordó que con más de 650 agremiados el Colegio de Arquitectos es el tercero más grande de la República Mexicana, y el más importante en materia de capacitación en línea.

La presidenta también entregó, a nombre de los agremiados, seis peticiones para mejorar el ámbito público en materia de construcción en la entidad, a través de un documento llamado “Aportaciones del Colegio de Arquitectos”.

Estas son: creación de los Institutos Municipales de Planeación en los municipios faltantes y consolidar los ya existentes; que el Secretario de Obras Públicas provenga del sector de la construcción; reforzar la Dirección de Sitios y Monumentos de la SDUOP; que las autoridades se comprometan a adquirir las Bitácoras de Obra de los colegios correspondientes; la retención del 5 al millar del costo de la obra pública, para beneficio de los Colegios de Profesionistas; y que existan proyectos de iluminación acordes a la zona de sitios y monumentos.

Para prevenir delitos, más presupuesto a deporte y cultura: Abigail Arredondo

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

6 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

6 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

7 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

7 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

7 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

8 horas hace