Categorías: FeaturedLOCAL

Vocero anticipa riesgo para Querétaro por Covid-19 entre mayo y junio

El vocero organizacional de Covid-19 de gobierno del estado de Querétaro, Rafael López González, en su mensaje de este lunes, apuntó que si se quiere un regreso a la escuela en un futuro próximo, es necesario decir no a fiestas y celebraciones

Quienes se contagiaron de Covid-19 a finales del año pasado e inicios de este, pierden gradualmente su inmunidad; por lo que, con base en un análisis construido entre el Nodo de Matemáticas Aplicadas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Mundial de Organización (IMO), el estado de Querétaro estaría ante un gran riesgo de contagios a finales de mayo y principios de junio próximos.

Así lo dio a conocer el vocero organizacional de Covid-19 de gobierno del estado de Querétaro, Rafael López González, en su mensaje de este lunes, mediante el cual indicó que dicho escenario se puede evitar con el sacrificio de salidas, reuniones y encuentros sociales, a cambio de grandes soluciones.

“Nos estamos enfrentando a otra nueva variable, que es el periodo en el que, quienes se contagiaron a finales del año pasado e inicios de este, pierden gradualmente su inmunidad. ¡Pon atención! Si en diciembre y enero tuvimos nuestro pico más alto de contagios, en junio una gran cantidad de personas que estaban inmunes dejan de estarlo, y se convierten nuevamente en personas con riesgo de contagiarse”, advirtió.

Abundó en que, si se quiere un regreso a la escuela en un futuro próximo, es necesario decir no a fiestas y celebraciones. Agregó que es inevitable que crezca el número de personas que pueden volver a contagiarse, por lo que es importante hacer uso del entrenamiento social y entender que el proceso de cambio seguirá.

Sobre el comportamiento de Covid-19 en la entidad, señaló que, del domingo 11 al sábado 17 de abril, se restaron 12 transmisores, cuando la semana antepasada se restaron 101 casos y la anterior a esa 112. En cuanto a las hospitalizaciones, indicó que la red IRAG, pasó de 22 por ciento a 17 por ciento, con un promedio semanal de 20.28 por ciento; mientras que SISVER mostró el sábado 17 de abril una ocupación de 18.7 por ciento. Mencionó que, en defunciones, la semana pasada bajó el promedio semanal de 12.7 muertes en promedio por día, a 8.8.

Querétaro acumula 64 mil 944 casos y 4 mil 532 muertes por COVID-19

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

7 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

9 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

10 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

11 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

12 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

14 horas hace