Vanesa Garfias Rojas, candidata del PRD a la presidencia municipal de Querétaro, signó el acuerdo para impulsar la Agenda Juvenil por la No Discriminación con el Observatorio Juvenil por la No Discriminación (OJQ) y la Organización SOS Discriminación Internacional Querétaro, con el objetivo de impulsar programas y políticas públicas incluyentes que garanticen el acceso a la igualdad de derechos, trato y oportunidades para todas las juventudes sin importar sus diferencias en la capital.
La agenda fue elaborada por más de 70 jóvenes de dichas organizaciones y en donde además se sumó la participación de estudiantes de diferentes universidades como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); el Tecnológico Nacional de México, Campus Querétaro (ITQ); la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ); la Universidad de Londres, Campus Querétaro y la Universidad Marista en Querétaro.
Entre las principales propuestas de la Agenda Juvenil por la No Discriminación se encuentran:
1.- Fortalecer al Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (INMUPRED), otorgándole mayor presupuesto, para que tenga presencia en todas las delegaciones del Municipio de Querétaro, con la finalidad de que la prevención y atención de la discriminación este más cercano a las juventudes y los diferentes grupos en situación de vulnerabilidad afectados por la discriminación.
2.- Crear el Instituto Municipal Multiculturalidad y la Cohesión Social.
La multiculturalidad es la existencia de varias culturas que conviven en un mismo espacio físico, geográfico o social. Abarca todas las diferencias que se enmarcan dentro de la cultura, ya sea, religiosa, lingüística, racial, étnica o de género.
El Instituto Municipal Multiculturalidad y la Cohesión Social, tendrá la función principal de promover políticas públicas municipales para la integración de la diversidad ciudadana que habita el municipio de Querétaro, incluidas las personas extranjeras que llegan a vivir a la capital Queretana. Es necesario valorar y apoyar la diversidad cultural local y extranjera que ha llegado a la capital queretana para contribuir a la cohesión social y el respeto de las personas de Querétaro; de diferentes estados de la república mexicana y de otros países a vivir a Querétaro, pues la diversidad debe ser un motivo de aprendizaje y unidad, más no un motivo de exclusión. De esa manera se puede prevenir la discriminación y violencia que surge de ella.
Al respecto, Braulio Pedraza Silva, vocero del OJQ señaló que Vanesa Garfias es la primer candidata al Municipio de Querétaro a quién se le entrega esta agenda juvenil, luego de que ella mostró interés en conocer dicho documento antidiscriminatorio y en querer participar en los “Diálogos por la Democracia Incluyente y Saludable” que SOS Discriminación Internacional Querétaro y el OJQ están realizando con las y los candidatos a los diferentes puestos de elección popular para conocer sus propuestas para las juventudes con perspectiva de no discriminación.
En tanto, la candidata felicitó a la organización juvenil SOS Discriminación Internacional Querétaro, por promover el liderazgo incluyente con visión local e internacional surgida del OJQ, pues desde 2005 SOS en la entidad ha formado ya, a más de 600 jóvenes y ha realizado acciones que han contribuido al impulso de instituciones antidiscriminatorias, así como legislaciones y reformas para prevenir y erradicar todas las formas de discriminación.
El municipio de Corregidora gestiona un relleno sanitario propio, debido a que el anterior fue…
La Secretaría del Trabajo estatal mantiene diálogos por huelga en Cadereyta, a fin de encontrar…
Felifer Macías, alcalde de Querétaro, respaldó el actuar de elementos de la SSPMQ tras accidente…
El titular de Profeco, Iván Escalante, anunció que la empresa Ocesa ya no venderá las…
"Las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría", informó…
Morena abre la puerta a una propuesta sobre la regulación del servicio de telecomunicaciones y…