En mayo próximo, vacunarán contra COVID-19 a los maestros del estado de Querétaro. Foto: Especial
Con el objetivo de integrar y detallar la información del padrón del sector educativo estatal para que todos y todas sus integrantes sean vacunados, la Secretaría de Educación de Querétaro realizó esta semana reuniones virtuales con rectores, directores, titulares y representantes de instituciones de educación superior, centros de investigación, instituciones de educación media superior y de educación básica, públicas y privadas, todo el estado.
El secretario de Educación, José Carlos Arredondo Velázquez, señaló que la intención es revisar a profundidad los listados nominales de profesores e investigadores, así como de directivos, administrativos y personal de apoyo de todos los niveles educativos, con el propósito de que en el horizonte de un retorno a clases presenciales la comunidad escolar que administra las instituciones públicas y privadas cuente con la vacuna contra COVID-19.
El titular del sector educativo estatal destacó la gran participación, respuesta e interés de las instituciones públicas y privadas, para ser actores y no sólo espectadores de la estrategia nacional y estatal para la vacunación del sector.
Parte de este trabajo previo a la vacunación, detalló, consiste en una estrategia informática para validar con cada institución los listados nominales y la integración única de una base de datos estatal, a efecto de definir en conjunto con la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la logística de la aplicación de la vacuna para este sector.
El funcionario estatal explicó que se requiere de todo el apoyo de las instituciones educativas y centros de investigación para lograr la meta planeada de vacunar, del 19 al 28 de mayo, al personal de todas las instituciones públicas y privadas de todos los niveles educativos; es decir, alrededor de 34 mil 851 docentes de cuatro mil 149 instituciones públicas y privadas.
Se vacunará además a 20 mil 396 trabajadores del sector educativo, correspondientes a directivos, investigadores y personal de apoyo, lo que hace un total de 55 mil 247 profesores, investigadores, directivos, administrativos y personal de apoyo.
Asimismo, Arredondo Velázquez recordó que la dependencia estatal ya ha avanzado con las instituciones educativas en protocolos y entrenamiento social hacia sus comunidades escolares con el objetivo de que el regreso a clases sea ordenado, pero sobre todo seguro para las comunidades educativas de todos los niveles.
El titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro detalló que, en coordinación con la Sedena, se definirán las sedes para la vacunación y pidió estar atentos a las indicaciones de sus instituciones, con el objetivo que ningún y ninguna integrante de este sector se quede sin la aplicación de la vacuna contra COVID-19.
Por delitos contra los animales, un hombre fue vinculado a proceso; los hechos ocurrieron el…
Osvaldo Benavides publicó un video en sus redes sociales en el que aparece con el…
Con el objetivo de resguardar la integridad de los menores, autoridades y sociedad civil acudieron…
En la búsqueda del equilibrio entre el consumo, la generación de huella de carbono y…
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción de 28.7% de víctimas de homicidio doloso entre…
Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…