Categorías: FeaturedLOCAL

Planteles educativos deben tener Comités Técnicos de Salud: Educación

El secretario de Educación del estado de Querétaro, José Carlos Arredondo Velázquez, señaló que los comités deben integrarse por especialistas en protección civil, salud, temas jurídicos y logística educativa

A los planteles educativos de la entidad se les exhorta para que tengan Comités Técnicos de Salud, instancias que deberán garantizar que, al momento de regresar a clases, se vigile la salud e integridad de las y los estudiantes, además de que tendrán que ser cuidadosos de que los protocolos se cumplan a cabalidad.

Así lo dijo el secretario de Educación del estado de Querétaro, José Carlos Arredondo Velázquez, quien dio a conocer que en la entidad hay alrededor de cuatro mil planteles educativos, desde el nivel inicial hasta superior, ciencia y tecnología. Detalló que los comités deben integrarse por especialistas en protección civil, salud, temas jurídicos y logística educativa.

“Estamos ya teniendo reuniones con las instituciones de educación, para capacitarlos en protocolos, próximamente estaremos reuniéndonos con ellos para una capacitación en el manejo de protocolos. Se les está exhortando a que todas las instituciones tengan Comités Técnicos de Salud. (…) Tenemos que irnos preparando para generar esa gran estrategia del regreso a clases. (…) Los Comités Técnicos de Salud por cada plantel”, indicó.

José Carlos Arredondo mencionó que existe la posibilidad de que el regreso a clases presenciales se dé en agosto; sin embargo, refirió, a partir de la vacunación contra Covid-19 para docentes, el sector educativo someterá a decisión del Comité Técnico de Salud del estado esta actividad, pues este determinará la fecha.

Sobre el proceso de inmunización para el sector, reveló que se alista un sistema para precargar el listado de personas que recibirán el biológico, de modo que, al acceder a este, se le dará una hora y día para la vacunación, así como un código QR, el cual será leído al ingresar y salir de la inoculación.

Expuso que el sistema se desarrolla exclusivamente para la inmunización en la entidad. Añadió que se encuentran a la espera de las instrucciones que emita la Secretaría de la Defensa Nacional, a propósito de las sedes y horarios para aplicar la vacuna.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

El tequio y los impuestos municipales

La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 4 de abril

Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…

4 horas hace

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

5 horas hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

9 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

9 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

10 horas hace