Categorías: FeaturedLOCAL

Queretanos prefieren pasar fin de semana en otros estados

El presidente de la Asociación de Empresarios y Trabajadores de Bares, Discotecas y Centros de Entretenimiento dijo que trabajarán para que las autoridades estatales les permitan cerrar más tarde

Debido a que los cierres de antros y discotecas en otros estados que colindan con Querétaro son a las dos o incluso a las tres de la mañana, muchos queretanos prefieren irse para allá a pasar el fin de semana, afirmó Emilio Lugo García, presidente de la Asociación de Empresarios y Trabajadores de Bares, Discotecas y Centros de Entretenimiento.  

“Casi todos los lugares de alrededor de Querétaro como son estados colindantes ya están cerrando entre dos y tres de la mañana y mucha gente de aquí de Querétaro se está yendo a esos lugares… León, Aguascalientes, Guadalajara y Michoacán ya están cerrando a las dos o tres de la mañana (…) en San Miguel de Allende, Guanajuato están cerrando a la una de la mañana, entonces la gente está optando por pasar allá el fin de semana”.

Reconoció que el hecho de que los queretanos decidan irse el fin de semana a otras entidades a ellos les representa el dejar de percibir un ingreso, por ello, trabajarán para que las autoridades estatales y las del Comité Técnico de Salud les permitan cerrar por lo menos a las 2 de la mañana.

“Nosotros estamos trabajando para que al menos nos permitan cerrar hasta las 2 de la mañana porque, aunque con el cambio de escenario ya se nos autorizó cerrar a las 12 de la noche, muchos agremiados no tienen la certeza de que el Escenario A se mantenga después del 9 de mayo”.  

Enfatizó que el horario de cierre no les ayuda mucho, porque como son lugares que por su costo de operación necesitan un aforo del 100 por ciento, muchos aún valoran si les conviene reabrir sus negocios.

“Muchos aún están valorando si les conviene o no aperturar… yo le calculo que para este viernes van a estar abiertos un total de entre 15 a 20 barecitos, pero discotecas, ninguna”.

Advirtió que será hasta dentro de un año y medio cuando este sector empiece a tener alguna ganancia porque primero deben cubrir toda la deuda que les generó permanecer cerrados por más de un año.

“El chiste es empezar a activar el gremio, pagar adeudos, generar liquidez y hasta después esperemos obtener ganancias”.

Katia Lemus

Entradas recientes

Cruz Azul vs América: A qué hora y dónde ver la vuelta de los cuartos de final

Este martes Cruz Azul buscará cumplir una gesta que se le niega desde hace doce…

8 minutos hace

¿Científicos revivieron al lobo gigante extinto hace 10 mil años? No tan rápido

Luego de que trascendiera que científicos lograron "desextinguir" al lobo gigante de “Game of Thrones”,…

17 minutos hace

Sheinbaum rechaza acusaciones de desapariciones forzadas desde el Estado

La presidenta de México acusó al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada de…

44 minutos hace

Premian proyectos tecnológicos en el Hackathon Troyano 2025

Más de 250 jóvenes participaron en el Hackathon Troyano organizado por la UAQ, donde premiaron…

59 minutos hace

Detenciones en Querétaro, clave para reducción de homicidios: Gobierno federal

De acuerdo con los datos presentados por Figueroa, Querétaro ocupa el lugar 25 en la…

2 horas hace

¡Todo sobre Dua Lipa en México!

Dua Lipa regresa a México con su "Radical Optimism Tour" y ya se coronó como…

2 horas hace