El candidato de Morena a la presidencia municipal de Querétaro, Arturo Maximiliano, propuso reactivar al sector agropecuario. Foto: Especial
Arturo Maximiliano García Pérez, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Querétaro, indicó que dentro de su plan de gobierno contempla la reactivación del sector agropecuario a través de la dotación de maquinaria a los productores del sector primario, ya que estos le han compartido que necesitan tanto tractores como mantenimiento para los que ya tienen; además de protección en las zonas de cultivo para que los desarrolladores inmobiliarios no invadan sus espacios.
“Lo que nos han pedido mucho es reactivar apoyos sobre todo para maquinaria, tractores, los que se les han otorgado, algunos ya no están en condiciones de funcionamiento, han pedido apoyo para mantenimiento, trabajo en bordos; porque también es muy importante para el sector agropecuario y obviamente también proteger sus zonas de cultivo, por este apetito que se genera por los propios desarrollos inmobiliarios, pues nos piden que estemos ahí muy al pendiente en este tema”.
Durante un recorrido por el tianguis y el mercado Benito Juárez “El Tepetate”, el candidato señaló que dentro de sus propuestas de gobierno, en el eje de salud, el proyecto más ambicioso es la construcción de una clínica con servicios de atención de primer nivel; que pudiera estar situada en la delegación Santa Rosa Jáuregui, como una primera etapa, con la posibilidad de construir una segunda.
Me comprometo en apoyar a la Federación de Comerciantes y Tianguistas Independientes Nuevo Milenio A.C., integrada por…
Publicado por Arturo Maximiliano Garcia en Jueves, 6 de mayo de 2021
Además, el candidato resaltó que inyectará presupuesto municipal para la atención psicológica post-COVID-19, ante situaciones de depresión y algunas otras afectaciones; incluso no descartó la posibilidad de construir un hospital psiquiátrico.
“He hablado con el Colegio Médico, en una reunión informal, y me sugerían algunas alternativas de dónde lo podríamos poner; entonces lo estamos revisando porque requiere características muy particulares, por ejemplo no puede ser una construcción vertical, se tienen que evitar las alturas, de manera que debe ser horizontal. Nos dijeron que en algún momento se pensó en lo que fuera el Hospital del Niño Quemado (Colinas del Cimatario), pero tenemos que ver la parte jurídica, si es viable y se puede adaptar para estos efectos”.
El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…
En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…
La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…
El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…
Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…