Categorías: FeaturedLOCAL

Médicos queretanos van a EUA a vacunarse

El presidente del Colegio Médico de Querétaro aseguró que desde hace un mes vieron factible irse a vacunar a otro lado, pues ven que en su país no hay voluntad política por inmunizarlos

Al menos 20 médicos adscritos al Colegio Médico de Querétaro decidieron vacunarse contra el Covid-19 en Estados Unidos, ante la falta de apoyo de las autoridades federales para inmunizar al personal de la segunda línea, infirmó José Ramón Rivera Ruiz, presidente del organismo estatal.

“No tengo el número de cuántos se han ido a vacunar a Estados Unidos, pero he sabido de bastantes compañeros que se han ido al vecino país del norte a vacunar, al menos unos 20 médicos que conozco me han dicho que prefirieron irse a vacunar allá”.

Refirió que desde hace un mes estos médicos vieron factible irse a vacunar a otro lado, pues ven que en su país no hay voluntad política por inmunizar a los que en su momento fueron llamados, por el gobierno federal, “héroes sin capa”.

“Ellos decidieron irse a vacunar a otro lado, porque ven que aquí no tienen para cuándo, inclusive la mayoría de los compañeros consideró que de haber tenido el recurso también se hubieran ido”.

Señaló que no encuentra una respuesta lógica de por qué las autoridades federales decidieron aplicar así el plan de vacunación.

“No sé si esto sea electoral, si no hay vacunas, si es un descuido de los asesores el llevar este plan de vacunación, o si realmente es una mala estrategia o ellos creían que era la mejor cuando nosotros creemos que lo mejor hubiera sido vacunar primero a todo el personal del sector salud, pero volvemos a lo mismo: es un sector olvidado y al que no se le pone atención”.

Dijo que cuando habla de una cuestión electoral, se refiere a que muchos médicos han pensado que si el gobierno vacuna primero a los de 60 y más, podría obtener más votos que si solo vacuna al personal médico.

“Es más fácil creer que si vacuna a los de arriba de 60, podrían generarle más votos que si vacuna a los médicos, pues el 70 por ciento de los agremiados tiene entre 40 y 60 años”.

Como presidente, dijo, le ha dicho al personal médico de la segunda línea de atención que se registre para que cuando tengan oportunidad, queden inmunizados, pues no ha habido eco a la petición de vacunar al personal médico público y privado.

El silencio cómplice del agente de inmigración…

Katia Lemus

Entradas recientes

¡Chivas y Mazatlán empatan!

¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…

5 horas hace

Sheinbaum encabeza arranque del programa de vivienda para el Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…

6 horas hace

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

7 horas hace

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

8 horas hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

9 horas hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

10 horas hace