Categorías: FeaturedLOCAL

Suman 47 escuelas vandalizadas durante la pandemia

El secretario de Educación, José Carlos Arredondo Velázquez, apuntó que además de realizar el levantamiento de información sobre situaciones de vandalismo en los planteles educativos, también se lleva a cabo la recopilación de datos a propósito del deterioro de las escuelas

Hasta el momento, se tiene un registro de 47 instituciones educativas vandalizadas durante el tiempo en que han permanecido sin actividades derivado de la pandemia de Covid-19, dio a conocer el coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el estado de Querétaro, Gilberto Alvaradejo García.

Indicó que, del total mencionado, uno de los reportes corresponde a un Centro de Atención Múltiple, 14 a centros de educación preescolar, 17 a escuelas primarias y 15 a secundarias. Agregó que las autoridades educativas iniciaron recorridos para conocer el estado de las instituciones educativas.

“Hemos iniciado una serie de recorridos a través de las diferentes regiones, para identificar el estado que guardan cada una de estas escuelas, para generar la relación de las necesidades y preparar el plan de acción respecto de acciones de infraestructura y mantenimiento para el siguiente regreso a clases. Cuando tengamos esta información consolidada, con mucho gusto la compartiremos”, puntualizó.

El secretario de Educación en la entidad, José Carlos Arredondo Velázquez, por su parte, agregó que, además de realizar el levantamiento de información sobre situaciones de vandalismo en los planteles educativos, también se lleva a cabo la recopilación de datos a propósito del deterioro de las escuelas.

En otros temas, el responsable de la política educativa en la entidad aseguró que el regreso a clases presenciales se dará hasta que el Comité Técnico en Salud autorice una estrategia para ello; por lo tanto, subrayó, si alguna institución educativa llama a un regreso a clases, no está dentro de esta estrategia y se encuentra en una situación irregular.

“Sostuvimos una reunión casi censal con todas las instituciones, desde el nivel básico, hasta el nivel superior, ciencia y tecnología y la premisa es: vamos a caminar juntos porque nos interesa, de primera instancia, la salud de nuestros niños y de nuestros jóvenes, y nadie va a salirse fuera de ese acuerdo”, enfatizó.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

2 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

2 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

2 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

3 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

3 horas hace