Categorías: FeaturedLOCAL

Participan fiscalistas queretanos en parlamento sobre ley antilavado

El presidente de la Asociación de Fiscalistas del Estado de Querétaro, Carlos Bautista Sánchez, participa en el parlamento abierto para analizar los detalles de la ley antilavado de dinero

Carlos Bautista Sánchez, presidente de la Asociación de Fiscalistas del Estado de Querétaro, participa en el parlamento abierto en el que interviene la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el sector privado y la Cámara de Diputados para discutir diversos temas relacionados con la “Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita”.

“La semana pasada inició el parlamento abierto que organiza el Grupo de Investigación Análisis y Opinión de la Comisión de Transparencia de la Cámara de Diputados, en donde se debaten cuestiones que van desde la redacción de la ley hasta su confusión con el sistema nacional anticorrupción, los alcances que pudiera tener, impactos que se esperan y la afectación por parte de los objetos que estarían obligados a cumplir con esta ley”.

Recordó que con este ejercicio se escuchan las voces de los expertos quienes pueden indicar hasta dónde la ley pudiera ser más eficiente y hasta dónde pudiera causar más perjuicio al sujeto obligado.

“Su servidor forma parte del Grupo de Investigación Análisis y Opinión de la Comisión de Transparencia de la Cámara de Diputados y nosotros analizamos, discutimos y proponemos diversos temas para cuando se llegue a una votación cuente con comentarios de expertos (…); el parlamento puede durar hasta septiembre y en esa misma fecha se puede votar la reforma a la ley antilavado”.

Recordó que esta ley tiene dos tipos de obligaciones: por un lado, informar algunas actividades que se consideran vulnerables, es decir, susceptibles para que el crimen organizado pueda intervenir en ellas y pueda “lavar” dinero; y, por otro, la prohibición del uso del efectivo.

“En mi opinión esta herramienta está permitiendo identificar a algunas personas que realizaban operaciones y que al pagar en efectivo no se podía tener un rastreo y ahora con esta prohibición, el notario es el encargado de vigilar que se cumplan y no dar fe pública cuando la operación se realice en efectivo obligando al particular a utilizar un tipo de pago distinto al efectivo”.

Lucha antilavado, tendría más presupuesto para el 2021

Katia Lemus

Entradas recientes

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

37 minutos hace

Cerca de 300 fraccionamientos no han sido entregados en la capital

Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…

58 minutos hace

Procesan a un sujeto por fraude en venta de ganado

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…

2 horas hace

Trump firma decreto para facilitar exportaciones de armas de EUA

El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…

2 horas hace

UAQ presenta guía de lenguaje incluyente contra discriminación

La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…

2 horas hace

Sheinbaum propone realizar cumbre del bienestar económico

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…

2 horas hace