Categorías: FeaturedLOCAL

Siete presas de Querétaro tienen 7.6% de almacenamiento: Conagua

Aseguran que el embalse con mayor cantidad de agua almacenada en la entidad queretana es el de Jalpan, pues tiene 5.04 hectómetros cúbicos de los ocho que puede alcanzar en el NAMO

Las siete presas del estado de Querétaro que son monitoreadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), registran, en conjunto, un volumen actual de 11.37 hectómetros cúbicos, es decir, tan solo el 7.6 por ciento del Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) de almacenamiento, que es de 149.26 hectómetros cúbicos.

Lo anterior se desprende del reporte del “Sistema Nacional de Información del Agua. Monitoreo de las Principales Presas de México”, disponible en la página de Internet del organismo administrador del agua en el país, cuyo corte informativo corresponde al 19 de mayo del presente año.

De acuerdo con la información publicada por la Conagua, el embalse con mayor cantidad de agua almacenada en la entidad queretana es el de Jalpan, pues tiene 5.04 hectómetros cúbicos de los ocho que puede alcanzar en el NAMO; dicha cifra significa que la presa se encuentra al 63 por ciento de su capacidad.

A la presa mencionada le sigue Constitución de 1917, ubicada en el municipio de San Juan del Río, que presenta un almacenamiento de 2.57 hectómetros cúbicos de los 66.08 que tiene como NAMO. Con este nivel de agua, este cuerpo alcanza apenas el 3.88 por ciento del volumen que almacena de manera ordinaria.

La presa de San Ildefonso, en Amealco de Bonfil, tiene un NAMO de 47.81 hectómetros cúbicos; de los cuales, al momento solo alcanza 1.82. Aunque se trata del tercer dique con mayor almacenamiento de la entidad, su volumen alcanza únicamente el 3.80 por ciento de su capacidad de captación.

El embalse Centenario, en Tequisquiapan, presenta un almacenamiento actual de 1.03 hectómetros cúbicos; sin embargo, su NAMO es de 9.78. Por lo anterior, se encuentra al 10.53 por ciento de su capacidad. En Corregidora, la presa de El Batán se encuentra al 15.88 por ciento de su almacenamiento ordinario, ya que, de los 5.79 hectómetros cúbicos que registra en su NAMO, solo alcanza 0.92.

Los diques La Llave, en San Juan del Río, y La Venta, en Pedro Escobedo, están en almacenamiento cero.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Estrenarán obra “Poema Mexicano” en concierto de la OFEQ

El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…

1 hora hace

Realizan primer trasplante de hígado en Hospital General de Querétaro

El Hospital General de Querétaro concretó el primer trasplante de hígado de 2025. El receptor…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo encabeza jornadas de limpieza en río Querétaro

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, informó sobre el retiro de 8…

4 horas hace

Felifer supervisa obra en la colonia Peñuelas

En la colonia Peñuelas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó la inversión…

4 horas hace

Celebran tradicional Paseo del Buey en El Pueblito

Con el Paseo del Buey por las principales calles de la cabecera municipal de Corregidora,…

5 horas hace

Clausuran pelea clandestina de gallos en Jurica

En un operativo conjunto, la Policía Estatal y la Policía de Investigación del Delito clausuraron…

5 horas hace