Categorías: FeaturedLOCAL

Suman 250 testimonios de agresiones contra migrantes: Martín Martínez

El presidente de la Estancia del Migrante González y Martínez, Martín Martínez Ríos, detalló que las agresiones han ocurrido en el municipio de Huichapan, estado de Hidalgo, debido a que es la zona donde más se detiene el tren donde se transportan los migrantes

En lo que va de este año, se tiene registro de un promedio de 250 testimonios de migrantes que han sido agredidos por personal de la empresa de seguridad privada Multisistemas, informó el presidente de la Estancia del Migrante González y Martínez, Martín Martínez Ríos, quien acotó que, además de golpes, a estas personas les roban su dinero y teléfonos celulares.

Abundó en que, normalmente, las agresiones han ocurrido en el municipio de Huichapan, estado de Hidalgo, debido a que es la zona donde más se detiene el tren donde se transportan los migrantes. Señaló que, en aquella demarcación hidalguense, las personas son bajadas del ferrocarril y luego los golpean.

“Hasta ahorita, agresiones así directas de Multisistemas a migrantes, normalmente donde sucede todo esto es en Huichapan, en Hidalgo, porque allá para más el tren y los bajan, los golpean, pues sí, un promedio de 250 testimonios de migrantes golpeados por Multisistemas, que les roban el dinero, les roban los celulares y, bueno, es un relajo ahí y me llegan golpeados”, dijo.

Martín Martínez recordó que las agresiones a migrantes por parte de los elementos de la compañía de seguridad privada son recurrentes; incluso, mencionó que ninguna autoridad ni la Comisión Nacional de Derechos Humanos han hecho algo al respecto, o bien, “ha intervenido para taparle el ojo al macho, pero en realidad no hace nada”, expuso.

“Sigue la misma temática. A pesar de que tenemos protección federal, pues no baja el índice, o sea, denunciamos, seguimos denunciando, siguen en la misma temática de prepotencia estos señores de Multisistemas. Yo les digo: ‘¿Pero por qué? Pues ¿a poco tú crees que por traer un arma te da autoridad?’ ¡No!’. Más bien, lo que se refiere a ellos, que ellos tengan conocimiento de derechos humanos”, subrayó.

En otra información, el presidente de la “Estancia del Migrante González y Martínez” aseguró que, desde que inició la pandemia de Covid-19, no han tenido casos de coronavirus entre quienes acuden al lugar.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

2 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

2 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

2 horas hace

Deportan a Tomás Yarrington y lo trasladan a penal de El Altiplano

Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…

3 horas hace

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

3 horas hace

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

4 horas hace