Categorías: FeaturedLOCAL

Baja, la votación de migrantes en el extranjero

De los 150 mil migrantes queretanos que radican en Estados Unidos, solo 300 paisanos emitieron su sufragio por alguna de las dos modalidades

Fernando Rocha Mier, presidente de Migrantes Unidos en Caravana, explicó que de los 150 mil migrantes queretanos que radican en Estados Unidos, solo 300 paisanos emitieron su sufragio por alguna de las dos modalidades.

“Hasta el miércoles teníamos cifras de que habían llegado 297 votos por la vía electrónica y 100 sufragios por la vía postal, y ahorita y hasta el 6 de junio solo podrán votar por la vía electrónica”.

Recordó que primero los connacionales se tuvieron que registrar en una lista nominal en Estados Unidos, pero desafortunadamente de los más de 150 mil migrantes que viven en alguno de los estados del vecino país del norte, solamente 992 se registraron para elegir al próximo gobernador; y de esos únicamente 297 paisanos votaron por la vía electrónica y 100 por la vía postal.

“Es muy reducida la participación porque tenemos 150 mil queretanos en el extranjero entonces de esos 150 mil solamente van a votar 992 porque ya están dentro de la lista nominal y aun así es muy reducida la participación”.

Aseveró que para esta elección existen dos formas de emitir el sufragio, una que es por la vía postal y la otro es por medio del voto electrónico.

“El voto postal era la forma en que estaban acostumbrados los migrantes a mandar su voto, pero para esta elección se aprobó el voto electrónico; entonces en estas dos modalidades están mandando sus sufragios”.

Ante este panorama el líder de los migrantes confió en que los próximos legisladores puedan impulsar una iniciativa de ley en donde se flexibilicen los procesos para que haya más migrantes con posibilidades de ejercer su derecho al voto. “Ojalá podamos en un futuro lograr flexibilizar los mecanismos para que más gente pueda votar”.

Durante la sesión ordinaria del Consejo General del 31 de mayo, Gerardo Romero Altamirano, presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), destacó que el próximo sábado será el último día para recibir los votos de los queretanos que residen en el vecino país del norte.

Tribunal Superior de Justicia atenderá incidencias durante la jornada electoral

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Publican exhorto para fortalecer prevención del embarazo adolescente

Con el objetivo de incluir en las políticas públicas programas y acciones sobre la perspectiva…

5 minutos hace

Padres de familia, a favor de iniciativa de protección a menores

La presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Querétaro, dijo que a…

25 minutos hace

Reforma a la Ley federal de telecomunicaciones, clave para “Ley Kuri”

La "Ley Kuri" contempla reformas y adiciones en las cuales se establecen los lineamientos que…

38 minutos hace

Entre chismes y campanas 24 de febrero

En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…

4 horas hace

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…

4 horas hace

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

5 horas hace