free contador
miércoles, abril 9, 2025
    LOCALAumentan probabilidades de contagio de COVID-19 en 5 municipios: métricas

    Aumentan probabilidades de contagio de COVID-19 en 5 municipios: métricas

    La positividad semanal de COVID-19 aumentó 0.4 puntos porcentuales en todo el estado de Querétaro, al pasar de 11.7% la semana anterior a 12.1% en la actual

    Los municipios donde crecen las probabilidades de contagio de COVID-19 son, en primer lugar, Cadereyta, le sigue Querétaro y, en tercer lugar, Tolimán, Jalpan y El Marqués; tan solo en el primero, la posibilidad de contagio es de 11.7 por ciento en reuniones de 40 personas, mientras que, en las de 400, esta crece hasta 71.2 por ciento.

    Lo anterior forma parte de las métricas elaboradas por el Instituto Mundial de Organización, con datos proporcionados por la Secretaría de Salud estatal y publicadas en las redes sociales de gobierno del estado de Querétaro; en ellas, que también citan al Nodo de Matemáticas Aplicadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, se advierte que las probabilidades de contraer la enfermedad han comenzado a subir, con relación a semanas anteriores.

    “Si bien las probabilidades aún son bajas (11.7 por ciento en Cadereyta en reuniones de 40 personas y hasta 71.2 por ciento en reuniones de 400 personas), las probabilidades han comenzado a subir con relación a semanas anteriores”, indica el texto.

    De acuerdo con las métricas, cuyo corte informativo es al 9 de junio a las 21 horas, la hospitalización en su promedio a siete días anteriores se ubicó en 6.4 por ciento. En tanto, la positividad semanal aumentó 0.4 puntos porcentuales, al pasar de 11.7 por ciento la semana anterior, a 12.1 por ciento en la actual. En cuanto a los casos activos, el reporte señala que se sumó uno.

    El vocero organizacional COVID-19 de Gobierno del Estado de Querétaro, Rafael López González, por su parte, indicó que uno de los trastornos emocionales provocados por la pandemia es la depresión, la cual representa un peligro y que, en México, más de 11 millones de personas la sufren.

    Ante esta situación, invitó a quienes detecten que en su círculo cercano alguien la presenta a acompañarlos para que busquen ayuda profesional, pues la depresión requiere atención médica como cualquier otra enfermedad. Puso a disposición la plataforma apoyo-psicologico.mx o el call center 442 101 5205.

    De nueva cuenta, Querétaro no registra muertes por COVID-19

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias