La titular de la Secretaría de Cultura, Paulina Aguado Romero, informó que del 16 al 19 de junio próximo se realizará el “7° Encuentro de Lectores y Feria del Libro Infantil y Juvenil”.
A través de un comunicado, la funcionaria estatal detalló que en esta ocasión se realizarán en formato mixto tanto virtual como presencial y todas las actividades tendrán un cupo limitado, para lo cual será necesario inscribirse.
Explicó que las sedes en las que se realizarán actividades presenciales son el Centro de Arte Emergente (CAE), el Centro de las Artes (CEART), el Centro Cultural Casa del Faldón y con el escenario móvil en conjunto con el Centro Cultural Tequisquiapan se realizarán actividades en la comunidad de Los Cerritos.
Este año colaboran con la Secretaría de Cultura para la organización del 7° Encuentro de Lectores y Feria del Libro Infantil y Juvenil, la Casa de la Cultura de Tequisquiapan, Narciso Bassols A.C., Ndöni Tequisquiapan y el Programa Nacional de Salas de Lectura.
El programa cuenta con 41 actividades, todas ellas vinculadas de alguna forma al fomento a la lectura y al libro, tales como presentaciones de libro, talleres, presentaciones escénicas, exposiciones, lecturas animadas, narraciones, coleta y entrega de libros, conferencias y conversatorios.
El día jueves 17; a las 13:00 horas, la conferencia virtual “Trasliterar las infancias” con los académicos Sergio Frugoni, Cristina Blake y Carolina Mathieu de la Universidad de la Plata en Argentina.
El mismo día, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Casa del Faldón se realizará el conversatorio y exposición, resultado del “Taller de Encuadernación”, a cargo de Editorial Eólica.
El día viernes 18 a las 12:00 horas, se llevará a cabo la presentación del libro “Iceberg” producto de un ejercicio de narración colectiva sobre violencia, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el CAE.
También la presentación de los libros publicados por el Fondo Editorial en 2020, todos los días a las 18:00 y a las 19:00 horas, en el CAE.
Los días 18 y 19 a las 17:00 horas, en el Foro del Coro Bajo del CEART, la presentación escénica “La lengua del Juglar” interpretada por Claudio Irrera y Mariana Hartasánchez.
Programa completo, aquí https://bit.ly/3xqy9gJ
Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…
Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…
La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…
El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…
En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…