El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció ayer en la mañanera por la eliminación de los legisladores de representación proporcional, mejor conocidos como plurinominales.
“¿Para qué tantos diputados?, ¿por qué nada más, por qué no nada más se quedan los de mayoría?, ¿por qué no se quitan los 200 plurinominales? Pero eso no solo en la Cámara de Diputados, también en la de senadores. Vamos a reformar la ley, la Constitución, para que haya democracia plena”, declaró.
Cabe señalar que si esta figura no existiera, aquí en Querétaro -por ejemplo-, Morena no tendría representación en la próxima Legislatura, ya que el PAN arrasó con las 15 diputaciones de mayoría relativa… así que gracias a los “pluris”, Juan José Jiménez Yáñez, Laura Andrea Tovar Saavedra, Christian Orihuela Gómez, Armando Sinecio Leyva y Yasmín Albellan Hernández serán diputados locales.
Resulta que este martes, un elemento de seguridad de la UAQ negó en varios momentos a reporteros el acceso a la Sesión Extraordinaria de Consejo Universitario, a la cual habían sido convocados; luego, les dijo que, para ingresar, debían formarse como “gente normal” (¿?).
Cabe subrayar que en ningún momento los reporteros pretendieron ingresar en forma arbitraria.
Entrevistada al respecto, la rectora Teresa García -quien al recibir su constancia como rectora electa en octubre del año pasado llamó a “construir una universidad más democrática, igualitaria y equitativa, que cierre el paso a la violencia y la discriminación”- justificó al elemento con el argumento de la restricción del aforo por la pandemia y restó importancia a la forma de hablarles a los periodistas, pues consideró que la expresión utilizada fue una manera de decir: “Fórmense como cualquier otra persona”; asimismo añadió: “Es una expresión que se entiende cuando uno lo dice”.
O sea que la UAQ ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, pues, al tiempo que excusa la actuación de la seguridad universitaria, repudia y pide sanciones para la policía que -asegura- utilizó la violencia de manera “ilegal e innecesaria”, al detener a las cinco personas que alteraron el orden público el lunes en Plaza de Armas.
El obispo de Querétaro, Fidencio López Plaza, presidirá hoy, a las 10:00 horas, en Catedral, la misa de exequias de monseñor Javier Martínez Osornio, vicario general de la Diócesis de Querétaro, quien lamentablemente falleció este martes.
Por la tarde, sus cenizas serán depositadas en la cripta del mismo templo.
¡Descanse en paz!
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…
Países miembro del Mercosur acordaron ampliar el listado de excepciones arancelarias ante la guerra comercial…
El DIF Estatal participó en la 14a. Conferencia Nacional de Procuradores, con el objetivo de…
La SESA confirmó un caso foráneo de sarampión en Jalpan de Serra; se trata de…
Así reaccionó Gabriel Soto a las acusaciones de violencia e infidelidad de su expareja, la…
La Unión Europea anunció que investiga el uso de datos personales de X para entrenar…