Categorías: FeaturedLOCAL

Sexta edición del Hay Festival 2021 será del 1 al 5 de septiembre

Con un formato tanto virtual como presencial, el Hay Festival se volverá a celebrar en la ciudad de Querétaro a partir del miércoles 1 y hasta el domingo 5 de septiembre próximo

El municipio de Querétaro presentó la sexta edición del Hay Festival 2021 que se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre en formato virtual y presencial (aforos al 20 por ciento) con la participación de más de 170 ponentes procedentes de 19 países, entre ellos: 27 queretanos, seis agrupaciones musicales locales y cuatro ganadores de Premio Nobel, quienes abordarán temas de literatura, artes visuales, cine, música, periodismo, ciencia, entre otros.

Durante la presentación, el presidente municipal interino, Miguel Antonio Parrodi Espinosa, destacó que el Hay Festival, reconocido por el Premio Princesa de Asturias como uno de los puntos más importantes de encuentro de la cultura en el mundo, es una ventana para ver un mejor futuro impulsado por la creatividad, el diálogo y la hermandad.

“La pandemia dejó en claro que los problemas son compartidos y que las soluciones involucran a todos los pueblos del planeta y este festival es uno de los espacios privilegiados para imaginar soluciones a los retos que enfrentamos y un mejor futuro, porque el futuro lo construimos hoy y el Hay Festival se ha convertido en un pilar para avanzar”.

Andrea Avendaño Macedo, secretaria del Cultura, destacó que desde el 2016 este es uno de los eventos culturales más importantes en la ciudad, con la propuesta de difundir diálogos de pensamiento local, nacional e internacional a través de eventos que integran a toda una comunidad creativa. Recordó que la edición 2020, debido a la pandemia por COVID-19, fue 100 por ciento virtual y en septiembre se publicará la memoria de esta edición.

“La Secretaría de Cultura municipal en estrecha colaboración con la fundación Hay Festival y la editorial sexto piso, publicará en septiembre la memoria de la edición 2020, un libro que recoge lo mejor de esta edición a través de una selección de 46 conferencias, charlas, ponencias y conversaciones de todos los participantes; un libro que sin duda nos dará la dimensión de cómo desde los lugares más lejanos, encontramos puntos de coincidencia”.

Ecos del Hay Festival

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 24 de febrero

En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…

3 horas hace

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…

3 horas hace

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

4 horas hace

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

9 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

10 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

12 horas hace