El Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro realizará obras de rehabilitación en escuelas. Foto. Especial
Recubrimiento de grietas y cuarteaduras, impermeabilización, deshierbe y sanitización son algunas de las acciones que el Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro podría realizar como parte del proyecto de rehabilitación de escuelas que implementará la Secretaría de Educación del estado de Querétaro para el regreso a clase de manera presencial, afirmó Isabel Fonseca Zamorano, presidenta del organismo estatal.
“Las principales implicaciones que hemos encontrado en los planteles educativos son daños estructurales por movimientos y falta de mantenimiento, el cual tendría que hacer por lo menos semestralmente para un buen funcionamiento; se requiere de impermeabilizaciones, rehabilitación de grietas, pintura, funcionalidad en los baños y en todo el mobiliario, el deshierbe de los jardines, eliminación y exterminación de plaga, y sanitización en cada uno de los espacios”.
Explicó que la Secretaría de Educación los invitó a participar en los vistos buenos a nivel estructural que se les tendrá que dar a todas las escuelas del estado.
“Nosotros les entregamos un listado de los arquitectos que están avalados para hacer este reporte de nivel estructural, les dimos toda la información y ellos se pondrán en contacto directo con los arquitectos; hicimos un documento igual para todos y un descuento en los trabajos, porque es una responsabilidad el firmar como responsable estructural. Entonces eso es lo que estamos manejando y sobre todo en el tema de la rehabilitaciones estamos esperando que las autoridades saquen los recursos y todos los trámites para que nosotros podamos aportar con nuestro trabajo y los vistos buenos de Protección Civil”.
Detalló que actualmente en el colegio hay 650 arquitectos, de los cuales 130 que -equivale al 20 por ciento- se dedican a la obra pública y podrían participar en este proyecto estatal de rehabilitación.
“No tengo la cifra de cuántas escuelas requieren de algún tipo de rehabilitación, pero sí se hizo una revisión por parte de las autoridades; así que estamos esperando a que nos den todas las indicaciones para iniciar con estas acciones”.
Gracias a su 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…
Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…