Categorías: FeaturedLOCAL

Supervisan capacitación de elementos de la Policía Cibernética

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro será la primera corporación de su tipo en todo el país

Con la finalidad de fortalecer la seguridad para la tranquilidad y paz de las familias queretanas, autoridades municipales, en conjunto con el estado, capacitan a elementos de la nueva Policía Cibernética Municipal que ayudará en la prevención, detección y atención de los delitos.

El presidente municipal interino de Querétaro, Miguel Parrodi Espinosa, acudió a las instalaciones del Instituto del Servicio Profesional de Carrera Policial de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para reconocer el profesionalismo y voluntad de los elementos que se están preparando para el bienestar de las y los queretanos; además de recordar que será la primera en su tipo a nivel municipal en el país.

“Es un orgullo ser parte de la corporación, la cual es modelo a nivel nacional y que ahora con esta Policía Cibernética, la primera en el país, lo será aún más. La verdad siéntanse ustedes orgullosos, primero de formar parte de esta corporación; segundo, de su capacidad y profesionalismo; y tercero de ser los primeros que van a dar la cara por esta nueva corporación dentro de la Secretaría de Seguridad Pública”, señaló.

El trabajo de la Policía Cibernética será esencial para proteger la seguridad, el patrimonio e incluso la integridad física de los ciudadanos, además de inhibir los delitos generados a través de la red pública de Internet y establecer campañas de prevención para no ser víctimas de delitos cibernéticos.

El secretario de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, Juan Luis Ferrusca Ortiz, explicó que el curso inicial denominado Nivel 0, consta de 90 horas de preparación, posteriormente continuará con el Nivel 1, así establecido por la Federación; esto se suma a la formación básica que recibieron de mil 270 horas para Técnico Superior Universitario en Policía Preventivo Municipal.

Finalmente, el funcionario municipal mencionó que de los trece elementos que forman parte de la primera generación: 12 de ellos son policías municipales, y uno es personal administrativo de la propia SSPMQ, agregó que todos ellos cuentan con título profesional, cinco de ellos en Derecho, cuatro en Ingenierías en Sistemas, uno en Tecnologías de la Información, y tres en Psicología.

Querétaro será el primer municipio en contar con una Unidad de Policía Cibernética

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Acuerdan levantar huelga en el municipio de Cadereyta

La presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega, informó que los integrantes del Sindicato Único de…

23 minutos hace

Conoce el Plan México y sus fechas clave

El Plan México se refuerza con 18 puntos, mismos que tendrán fechas importantes para incentivar…

1 hora hace

Llaman a municipios a armonizar reglamentos con Ley de Participación

Los 18 municipios tienen como plazo hasta septiembre próximo para armonizar sus reglamentos de acuerdo…

2 horas hace

Acercan los Comedores Móviles a la Sierra Gorda queretana

Car Herrera de Kuri, presidenta del SEDIF, puso en marcha el programa de  Comedores Móviles…

2 horas hace

Movimiento Ciudadano propone regular renta de viviendas

Los legisladores locales de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital Carrera y Teresita Calzada Rovisora, plantearon regular…

2 horas hace

Diputados del PAN apoyarían que alcaldesa de Cadereyta solicitara un préstamo

Guillermo Vega, coordinador del grupo parlamentario del PAN, aseguró que apoyarían que la alcaldesa de…

2 horas hace