Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez apuntó que el matrimonio igualitario no es un tema de ideologías ni de partidos políticos, sino un acto de congruencia con el fortalecimiento del Estado de derecho para hacer respetar la Constitución
Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, dijo que el matrimonio igualitario no es un tema de ideologías ni de partidos políticos, sino un acto de congruencia con el fortalecimiento del Estado de derecho para hacer respetar la Constitución mexicana que claramente prohíbe la discriminación por preferencia sexual o cualquier otro motivo.
“Es muy importante que se apruebe el matrimonio igualitario en todos los estados del país, principalmente en los 11 que faltan, en donde está incluido Querétaro, porque muchas personas, a lo largo de la historia, que hemos defendido los derechos humanos, en particular los de la diversidad sexual, vemos que hoy la realidad es diferente y no importa qué partido está en el poder si el prejuicio es el que impera frente a la Constitución”.
En ese sentido, el presidente resaltó que en el caso del estado de Sinaloa, el matrimonio igualitario se aprobó por un mandato judicial, pese a que el Congreso local en su mayoría está conformado por diputados de Morena, lo que muestra que un partido u otro no garantiza la aprobación de las iniciativas, por eso -subrayó- es un tema que va más allá de partidos políticos.
“Que se logre el Estado de derecho, que se garantice el derecho a la no discriminación. Creo que en los demás estados donde no se ha aprobado, como en el nuestro, pues, esto va a ser una cuestión de que se respete la ley y que haya un acato al mandato judicial, porque ya tenemos una historia de muchos años, no solo con el movimiento LGBT+, sino con el que se saque de la inconstitucionalidad al ‘Código civil del estado de Querétaro’, porque no se ha reformado con base en la reforma del 2011, que ya son 10 años”.
Finalmente, el activista enfatizó que la organización tiene esperanza de que próximamente pueda ser aprobada |la iniciativa que ingresó este año la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) para que se reconozca que el matrimonio y el concubinato se realizan entre dos personas.