Antonio Torres explicó que este proyecto lo están impulsando bajo un esquema de agrupación para que en este mercado artesanal no solo haya comerciantes itinerantes, sino también del comercio establecido
Los empresarios que integran la Alianza por el Centro Histórico trabajan en un proyecto para echar a andar un mercado artesanal en el que los productores de Querétaro puedan vender sus artesanías, adelantó Antonio Torres, presidente de la organización en mención.
“Tuvimos una buena relación con el presidente municipal con licencia Luis Bernardo Nava Guerrero, por lo que vemos con buenos ojos que haya sido reelecto, sobre todo porque estamos trabajando en un proyecto para impulsar un mercado artesanal, que es lo que nosotros como comercio establecido planteamos como una alternativa para darle salida al trabajo de nuestros artesanos locales”.
Explicó que este proyecto lo están impulsando bajo un esquema de agrupación para que en este mercado artesanal no solo haya comerciantes itinerantes, sino también del comercio establecido, a fin de, como conglomerado, lograr el éxito.
“Estamos buscando un espacio en las principales calles del Centro Histórico donde los turistas puedan acudir a comprar artesanías locales y en donde los artesanos y comerciantes queretanos vendan en ese lugar y, sin lugar a duda, estamos pidiendo que los anticuarios, libreros y restauranteros puedan también hacer un ‘match’ y se convierta en un mercado vivo donde diferentes sectores podamos comercializar nuestros productos y el cliente tenga la alternativa no solamente de comprarte una artesanía, sino de realizar alguna otra actividad”.
Aunque no tiene la cifra exacta de la inversión que se requiere para echar a andar este proyecto, el empresario detalló que en este momento está buscando que la autoridad municipal se sume para que los locales tengan ese impulso de comercializar sus productos de manera legal.
“Estamos buscando que la autoridad se sume al proyecto, porque creemos que es la alternativa idónea para poder salir adelante”.
Refirió que están buscando un lugar viable, accesible y que sea paso obligado para los turistas, a fin de que el mercado artesanal sea rentable tanto para los empresarios como para el gobierno y los productores.