Octavio Mata Rivera aclaró que a pesar de lo atípico de la situación por la contingencia sanitaria por el Covid-19, ya hay varias propuestas que como sector restaurantero están impulsando
Octavio Mata Rivera, Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados del estado de Querétaro (Canirac), aseguró que hay interés de empresarios nacionales e internacionales en llevar inversión a los municipios, principalmente a Bernal, en Ezequiel Montes.
“Hay marcas nacionales e internacionales que están interesadas no solo en la capital, sino también en llevar inversión a Bernal, en Ezequiel Montes y Tequisquiapan”.
Aclaró que a pesar de lo atípico de la situación por la contingencia sanitaria por el Covid-19, ya hay varias propuestas que como sector restaurantero están impulsando, pues varios empresarios mostraron interés en tener activaciones en los municipios.
“Como bien sabes tenemos puntos turísticos muy importantes como Bernal, Ezequiel Montes o Tequisquiapan y hay mucho interés por invertir en este tipo de lugares y nos hemos dado cuenta que por el tema de la pandemia los viñedos se han activado en una forma muy favorable, porque es lo que ciudadanía está buscando; son espacios muy abiertos y los viñedos ofrecen este tipo de espacios donde pueden estar con la familia y a su vez esto les genera mayor tranquilidad”.
Sin dar a conocer una cifra del número de interesados, afirmó que hay varias propuestas enfocadas a municipios del interior del estado y también para la Zona Metropolitana.
“Esperemos que el gobierno del estado, en su nueva administración, le de todo este impulso y este empuje para que Querétaro siga siendo atractivo para los inversionistas y, sobre todo, seguir con el buen número que tenemos con las franquicias; porque Querétaro está en los cinco estados con mayor interés en este tema”.
Sobre el tema de la derrama económica que dejó el festejo del Día del Padre, Mata Rivera refirió que tienen un reporte de entre 63 y 65 por ciento, es decir, que en derrama económica hubo menos de 42 millones de pesos comparados con el 2019 donde hubo poco más de 58 millones de pesos.