Categorías: FeaturedLOCAL

Hub logístico del AIQ recibe certificación para el manejo de carga farmacéutica

Terminal Logistics, hub de transportación de carga del Aeropuerto Internacional de Querétaro, fue galardonado recientemente con la certificación CEIV Pharma (Centro de Excelencia para Validadores Independientes en Logística Farmacéutica), con el nivel “Category Cargo Handling Facility”

Terminal Logistics, hub de transportación de carga del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), fue galardonado recientemente con la certificación CEIV Pharma (Centro de Excelencia para Validadores Independientes en Logística Farmacéutica), con el nivel “Category Cargo Handling Facility”, la cual fue otorgada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

A través de un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) explicó que la certificación CEIV Pharma es un esfuerzo que inició IATA en 2014, cuya categoría garantiza que las instalaciones, equipo, operaciones y personal de las diferentes entidades que intervienen en la cadena de suministro logístico de los aeropuertos en el mundo cumplan con todas las normas, reglamentos y directrices requeridas para el correcto manejo de la carga farmacéutica.

Recordó que en 2005, la terminal de carga del AIQ inició operaciones como el primer almacén fiscalizado en México que no pertenece a una línea aérea y que obtiene el reconocimiento como Operador de Carga Segura por la Agencia Federal de Aeronáutica Civil (AFAC), posteriormente, en 2014 se sumó al crecimiento TechOps, empresa de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves la más grande de México y la segunda más grande de América Latina.

Detalló que actualmente Terminal Logistics cuenta con una cámara fría de 300 m2 y una cámara de congelación con una superficie de 70 m2, las cuales avalan estos procesos de almacenaje para productos de la industria farmacéutica.

Especificó que la infraestructura representa nueve mil 897 m2 de almacén que garantizan el correcto procedimiento de la cadena de frío para el movimiento de medicamentos y carga farmacéutica, ya sea de un vuelo de carguero con procedencia nacional o internacional que llegue a este hub.

Por lo anterior, la SEDESU apuntó que la certificación obtenida brindará un mayor respaldo en el tema de la seguridad de mercancías para la industria farmacéutica, asegurará el manejo adecuado de las vacunas que recibe el estado para la brigada nacional de vacunación contra COVID-19, contribuyendo a que su transportación sea acorde a los estándares de la cadena de frío.

El AIQ es el 3° aeropuerto en México en transportar carga dentro del país y el 5° a nivel internacional, lo que implica un gran compromiso por el tonelaje transportado para la industria farmacéutica.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Atienden incendios forestales en la Sierra Gorda de Querétaro

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó incendios forestales activos en los municipios…

23 minutos hace

Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez ganan otra plata para México

Con 316.62 puntos, las mexicanas Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez conquistaron la medalla de plata…

1 hora hace

Chepe Guerrero supervisa obras en La Negreta y Santa Bárbara

El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, revisó el avance de las obras de…

2 horas hace

Procesan a individuo por robo y privación de la libertad en SJR

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un sujeto por su probable responsabilidad…

2 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Exhacienda El Tintero

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó que las obras sociales en…

2 horas hace

Suspenden AXE Ceremonia tras fallecimiento de 2 personas

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación…

3 horas hace