Categorías: FeaturedLOCAL

Transporte para personas con discapacidad, reto del gobierno estatal y los municipios

Ana Yolanda López, fundadora y directora de la Sociedad Cooperativa Pan Q’ Ayuda considera necesario tener un transporte público que baje una plataforma para que las personas con discapacidad puedan subir o adaptar rampas para el transporte como en la Ciudad de México

Un gran reto es el que enfrentará el gobierno estatal y los municipales en materia de transporte, sobre todo para ofrecer el servicio a personas con discapacidad y adultos mayores aseguró Ana Yolanda López, fundadora y directora de la Sociedad Cooperativa Pan Q’ Ayuda.

“El reto es bastante porque actualmente no existe un transporte incluyente, existen camiones que ostentan una calcomanía con una persona en silla de ruedas y con señalética de personas con discapacidad; pero cuando les hago la parada no lo hacen porque no pueden subirme. No existe transporte público para nosotros”.

Consideró que existen dos posibilidades para hacer frente a este problema: tener un transporte público que baje una plataforma para que las personas con discapacidad puedan subir o adaptar rampas para el transporte como en la Ciudad de México.

“Hay dos posibilidades, que haya bahías en las paradas del camión con unidades con plataformas para que una persona en silla de ruedas o con bastón pueda subir sin problema, donde no solo sería un transporte público para las personas con discapacidad; sino también para una mamá que lleve a su hijo en una carriola y para que una persona que trae bolsas del mandado pueda subir con facilidad o adaptar rampas en las paradas para este sector de la población”.

Además, dijo, se habla de inclusión laboral para que las personas puedan llegar a su centro de trabajo en un transporte público efectivo, eficaz, seguro e incluyente.

Sobre el tema, la diputada Daniela Salgado Márquez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda en el Congreso de Querétaro, consideró que es indispensable que las nuevas administraciones estatal y municipales contemplen en su planilla laboral a personas con discapacidad.

“Querétaro va por buen camino en materia de inclusión; recientemente se aprobó en la comisión que presido la iniciativa orientada a generar conciencia respecto a la importancia de contar con dependencias públicas e iniciativa privada que cuenten con acciones efectivas a favor de la inclusión”.

Katia Lemus

Entradas recientes

Detienen a 11 personas tras cateos en la Zona Metropolitana de Querétaro

Esta madrugada, elementos de la FGE, GN, el Ejército, Poes y policías municipales realizaron cateos…

32 minutos hace

Cerrarán vialidades del Centro Histórico por carrera

Este domingo 6 de abril, de 6:00 a 9:00 horas, se mantendrán cerradas algunas vialidades…

1 hora hace

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

2 horas hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

3 horas hace

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

5 horas hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

5 horas hace