Categorías: FeaturedLOCAL

Pueblos Mágicos de Querétaro estrenan nueva imagen urbana

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas ha realizado mejoras en la imagen urbana de los Pueblos Mágicos de Cadereyta de Montes, Tequisquiapan, Jalpan de Serra y Amealco de Bonfil

Convencido de que el turismo forma una parte importante en el desarrollo económico de la entidad, el Gobierno del Estado de Querétaro realizó, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), la mejora de la imagen urbana de los Pueblos Mágicos de Cadereyta de Montes, Tequisquiapan, Jalpan de Serra y Amealco de Bonfil.

Romy Rojas Garrido, titular de la SDUOP, refirió que los municipios intervenidos presentaban un mal estado de conservación en las fachadas que se ubican en sus centros históricos, por lo que se determinó llevar a cabo el trabajo de restauración, buscando no solo mejorarlas para el disfrute turístico, sino también para reforzar el sentido de identidad y pertenencia de los habitantes.

Dentro de los trabajos realizados destaca la intervención en fachadas, eliminación de aplanados y pintura en mal estado, retiro de anuncios publicitarios, limpieza de cantería, pintura en muros, así como la aplicación de pintura en herrerías y la reintegración en toldos y anuncios comerciales.

En el caso particular del municipio de Amealco de Bonfil, se mejoró, además, la fachada y el atrio de la Parroquia de Santa María Amealco, así como el alumbrado público del mercado municipal, donde se instalaron 14 luminarias con tecnología LED de alta eficiencia.

Mientras que en el municipio de Jalpan de Serra se intervino la barda atrial y la fachada norte de los anexos de la Misión de Santiago de Jalpan.

Asimismo, la titular de SDUOP indicó que en la Parroquia de Santa María de la Asunción, centro turístico de gran importancia en el municipio de Tequisquiapan, se realiza el mejoramiento de fachadas en la capilla del Santísimo, anexos y casa cural, mediante trabajos de limpieza en mampostería, consolidación de muros, restitución de pintura a la cal avalada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pintura en herrerías, así como un sistema anti aves en la portada principal.

Finalmente mencionó que, con el fin de mejorar la infraestructura existente y fomentar el turismo, se lleva a cabo la colocación de cinco anuncios de “bienvenida” y “vuelva pronto” en los municipios de Bernal, Tequisquiapan y San Joaquín, mismos que permitirán fomentar la difusión y la captación de turismo en la entidad.

A través del arte, Pacto Centro Occidente expone riqueza de Pueblos Mágicos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

42 minutos hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

1 hora hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

2 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

4 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

5 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

5 horas hace