A partir del 3 y hasta el 12 de septiembre próximo, la Canaco Querétaro celebrará el festival de cine I LAB FILMS con la realización de talleres y conferencias
Fabián Camacho Arredondo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la entidad, y Andrés Roca, cineasta, anunciaron el festival de cine de Querétaro denominado I LAB FILMS en el que, en un periodo de 10 días, habrá talleres y conferencias.
Camacho Arredondo refirió que las industrias creativas son una tendencia que empiezan a tomar ritmo, particularmente, la industria del cine.
“No es casualidad que en este año Netflix haya instalado sus oficinas para Latinoamérica aquí en México y las han instalado porque han reconocido que las series que se han producido en México y Latinoamérica tienen una gran riqueza narrativa y de producción”.
Reconoció que en Querétaro se están haciendo cosas de verdadero valor en cuestión de creatividad y producción cinematográfica.
“Es ahí en donde, en términos empresariales, vale la pena reconocer este potencial para identificar cómo anclarnos de esta inercia que irá creciendo, la industria turística irá creciendo y anclándose para las futuras locaciones que se puedan hacer y en torno a ello todo lo que tiene que ver con servicios, comercio, alimentos y entretenimiento; es algo que representa un gran valor por eso además de que se presente I LAB FILMS mi invitación es para quien venga con un enfoque empresarial puedan identificar su marca a un proyecto como este”.
Andrés Roca aclaró que a diferencia del resto de los festivales de cine, el I LAB FILMS es un laboratorio de cine que en donde primero se realizarán los proyectos (cortometrajes) y después se premiarán.
“Este evento se realizará del 3 al 12 de septiembre y los primeros cuatro días vamos a tener cursos y talleres de derechos de autor, drones, cámaras y cómo escribir guiones adecuadamente y los siguientes seis días van a ser de la construcción del laboratorio donde crearemos los siguientes cortometrajes con temas de conciencia colectiva, ecología, migración, salud mental y emocional y empoderamiento femenino”.
Confió en que este festival se convierta en un evento de talla del Festival Internacional de Cine de Morelia.