Categorías: FeaturedLOCAL

Regreso a clases presenciales será escalonado, gradual, planeado y cauto: DGETI Querétaro

Julieta González Juárez, comisionada responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en el estado de Querétaro, informó que el regreso a clases presenciales, de acuerdo con su calendario escolar, será el próximo 6 de septiembre

Julieta González Juárez, comisionada responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en el estado de Querétaro, informó que para el regreso a clases presenciales, que de acuerdo con su calendario escolar será el próximo 6 de septiembre, se hará en cumplimiento de las cuatro características que pide gobierno federal y estatal, es decir, escalonado, gradual, planeado y cauto.

“Esto va a depender también del semáforo epidemiológico y de las condiciones, en cuanto a la pandemia, haya en ese momento, que de acuerdo con nuestro calendario escolar para los planteles de la DGETI está contemplado que pueda ser para el 6 de septiembre, tentativamente”.

La comisionada abundó que algunos de los 9 mil 135 alumnos de los cinco planteles, asentados en la entidad, hasta el mes de julio, se encuentran en fase de regularización y los maestros atienden a los rezagados que por alguna circunstancia se les complicó atender las clases en línea, ya sea por falta de conexión o equipo, para que a partir de septiembre se pueda implementar un esquema “mixto” de regreso a clases presenciales.

“Vamos hacer un esquema híbrido o mixto, es decir, tronco común va a seguir en línea y pues como somos educación tecnológica-industrial lo que nos impacta mucho es que los chicos no tengan prácticas, en carreras como laboratorista clínico, mantenimiento industrial, cómo les enseñas a hacer una instalación eléctrica sólo con tutoriales, entonces realmente lo que queremos es solamente atender el componente profesional y las prácticas esenciales mitad de grupo un día y mitad del grupo el día y nada más asistir dos veces a la semana”.

Así mismo, informó que los planteles CBTis 118 ubicado en el municipio de Corregidora, CETis 105 en Santa María Magdalena, CETis 16 en Pie de la Cuesta, CBTis 145 situado en San Juan del Río y CETis 142 que está en Tequisquiapan, cuentan con las adecuaciones que solicitó la Secretaría de Salud y el Comité Técnico, de instalar más lavamanos, dispensadores de gel.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Poes evita que hombre se arrojara por puente vehicular en SJR

Elementos de la Poes evitaron que un hombre se arrojara por un puente vehicular en…

8 minutos hace

FGR ha pedido cuatro veces a EUA la extradición de “El Mayo”

La FGR ha pedido cuatro veces a EUA la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada;…

17 minutos hace

¡Selena tendrá homenaje sinfónico!

El homenaje "Selena...Por Siempre", a cargo de la Orquesta Filarmónica de las Artes, revivirá temas…

41 minutos hace

Querétaro, por cuarto año consecutivo sin observaciones de la ASF

Por cuarto año consecutivo, Querétaro no tuvo ninguna observación ni monto por aclarar, de acuerdo…

44 minutos hace

Reconocen el asesinato de 30 niños por pugna del narcotráfico en Sinaloa

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, reconoció el asesinato de cerca de 30…

56 minutos hace

Amazon consigue control creativo de James Bond

Eon Productions anunció que pasará a ser copropietaria de la franquicia de James Bond, tras…

1 hora hace