Categorías: FeaturedLOCAL

Pandemia provocó pérdidas por 19 mil 500 mdp en transporte público: AMAM

Alejandro López Franco, presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad, que las empresas de transporte público tienen una baja capacidad de capitalización como consecuencia de la pandemia

La pandemia de COVID-19 generó una merma en la demanda del servicio de transporte público en el país, lo cual derivó en una crisis financiera que provocó una pérdida de 19 mil 500 millones de pesos en el sector en 2020, dijo Alejandro López Franco, en calidad de presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM).

Durante su participación en el evento “Impactos en el transporte público por COVID-19 y propuestas para la recuperación del sector”, el también director del Instituto Queretano del Transporte agregó que las empresas, al tener una baja capacidad de capitalización, limitan la calidad y cobertura de los sistemas.

“Esto, aunado al rezago que se tiene estudiado tienen las principales capitales o las capitales del país, pues son de 323 mil millones de pesos, pues nos ha reforzado tres grandes problemáticas: La primera, la calidad y cobertura del servicio para los usuarios; (…) el segundo punto es empresas operadoras y sistemas en quiebra, con sus afectaciones también en la industria; (…) tercero, el retroceso en los procesos de modernización en el transporte”, enlistó.

Añadió que el 75 por ciento de los estados que integran la AMAM están preocupados por la solvencia y los pagos de la operación, además, en el 35 por ciento de los casos ya se han generado suspensiones por parte de operadores. Agregó que, actualmente, la situación es insostenible.

Ante ello, señaló la necesidad de impulsar un fondo para las necesidades de movilidad de las ciudades, crear incentivos fiscales para el transporte público, gestionar subsidios para movilidad, revisar y fortalecer los lineamientos del Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo y favorecer el otorgamiento de créditos.

Mencionó que, pese a los avances de los gobiernos estatales y municipales, los ciudadanos enfrentan un servicio deficiente de transporte público, que les genera una complejidad para moverse y un constante deterioro, situaciones que, dijo, son mayores en las comunidades marginadas

Payasos realizarán lecturas en transporte público

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

2 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

2 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

3 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

3 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

3 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

4 horas hace