Categorías: FeaturedLOCAL

Hacen tiempo para retrasar dictamen sobre matrimonios igualitarios: diputado

El diputado local Néstor Domínguez Luna manifestó que pareciera que los legisladores están tratando de hacer tiempo para que no se dictaminen las dos iniciativas que hay sobre matrimonios igualitarios

Parece que con la revisión de amparo los legisladores están tratando de hacer tiempo para que no se dictaminen las dos iniciativas que hay sobre matrimonios igualitarios, manifestó Néstor Domínguez Luna, integrante de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de Querétaro.

“Ya se tenía un amparo que otorgó el juez sexto, quien ordenó dictaminar la iniciativa de matrimonios igualitarios que desde 2018 está en la congeladora, pero el 30 de marzo Gerardo Ángeles Herrera, expresidente de la Mesa Directiva ingresó un recurso de revisión por un tema de invasión de facultades y por la experiencia, y mínimo se tardan tres meses en confirmar o modificar la sentencia y si la modifican, pues obviamente hay que regresarla a quien la elaboró para que haga los cambios en el sentido, lo manden y se puede tardar otro mes más; así que estamos hablando de qué esta resolución de revisión podría estar hasta septiembre u octubre esperando a ver qué dice el tribunal”.

Enfatizó que todo parece indicar que esta legislatura no dictaminará las iniciativas que hay sobre el tema, sin embargo, espera que los legisladores de la bancada de Morena la vuelvan a presentar y se trabaje en tiempo.

Sobre el tema, Antonio Zapata Guerrero, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que será hasta que se dé respuesta a la solicitud de revisión cuando los legisladores realicen consultas y mesas para abordar el tema.

“Como bancada nosotros tenemos una opinión totalmente clara y definida en la materia, pero no tenemos tampoco y no nos cerramos al diálogo y a escuchar la mejor alternativa ya sea a través de diferentes figuras jurídicas, pero resolver el tema de fondo que es el tema de protección de los derecho de todas y cada una de las personas”.

José Báez Guerrero enfatizó que en cuanto llegue la respuesta del tribunal federal el Congreso local tendrá que discutir el tema.

“Mi opinión es que en todo momento debe de haber un respeto total, el no discriminar y no dar por sentado que quien piensa diferente esté mal”.

Katia Lemus

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

3 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

4 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

9 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

9 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

9 horas hace