Categorías: FeaturedLOCAL

Colectivas repudian detención de mujeres por protesta del 8 de marzo

La Fiscalía General del Estado de Querétaro informó -el pasado domingo- sobre la detención de 2 mujeres que participaron en la manifestación del 8 de marzo, cuando fue vandalizada la Fiscalía Especializada en Feminicidio

Tras las recientes detenciones de manifestantes que presuntamente participaron en la protesta del 8 de marzo pasado con motivo del Día Internacional de la Mujer, asociaciones y colectivas feministas expresaron su preocupación por las acciones judiciales emprendidas en su contra.

Por medio de un comunicado de prensa, 11 organizaciones feministas informaron que -desde el 6 de abril pasado- fueron emitidas órdenes de aprehensión contra mujeres que participaron en dicha movilización.

“Cabe destacar que, en algunos casos, las mujeres fueron sacadas de sus hogares bajo engaños para luego ser arrestadas, lo cual es totalmente inconstitucional e inconvencional, ya que, de acuerdo con la Constitución y los tratados internacionales en derechos humanos, es obligación de las autoridades informar a la persona que está siendo capturada e motivo por el que se le está aprehendiendo y sus derechos. Asimismo, las mujeres que fueron aprehendidas no forman parte de alguna agrupación o colectiva específica, lo que las deja en un estado de mayor vulnerabilidad”, puntualizaron.

Además, aseguraron que la Fiscalía General del Estado de Querétaro no ha sido transparente acerca del número de mujeres detenidas y tampoco ha explicado los delitos por los que se les acusa, lo cual -afirmaron- provoca una violación de la seguridad jurídica de la ciudadanía.

El pasado domingo 27 de junio, el organismo constitucional autónomo informó que dos mujeres fueron presentadas ante un juez de Control por su presunta participación en daños provocados en instituciones públicas; sin embargo, tras una audiencia de dos horas, fueron puestas en libertad bajo supervisión.

“Hoy las mujeres y las niñas en el estado de Querétaro no cuentan con ningún recursos para exigir que se protejan sus vidas, no pueden acudir a ninguna instancia gubernamental porque son revictimizadas y cuando deciden salir a las calles a alzar su voz para expresar su inconformidad, son perseguidas a través de procesos judiciales que buscan castigarlas”, indicaron las colectivas.

El proceso electoral de 2021, el más violento hacia las mujeres, 21 candidatas asesinadas

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

38 minutos hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

1 hora hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

2 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

2 horas hace

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

3 horas hace

Asisten Kuri y Felifer a entrega de obras en Bolaños

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la inversión de 7 millones…

4 horas hace