Categorías: FeaturedLOCAL

Legislación en Querétaro para uso lúdico de marihuana, después de marco normativo: Jorge Herrera

El presidente del Congreso Local, Jorge Herrera Martínez, puntualizó que el estado de Querétaro reformará su legislación hasta que el Congreso de la Unión ajuste el marco normativo sobre el uso recreativo de la marihuana

Jorge Herrera Martínez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Querétaro, aclaró que la Legislatura Local reformará su ley hasta que el Congreso de la Unión adecúe el marco normativo que regule el uso de la marihuana con fines lúdicos y recreativos.

“En cuanto a lo que corresponde a las leyes, la propia sentencia mandata que la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) debe emitir los lineamientos relativos a esta situación y que el Congreso de la Unión tiene que legislar en la materia (…); lo que el Congreso de Querétaro debe hacer responsablemente es esperar a que exista una ley de carácter general para adecuar lo que ahí se establezca”.

Esto, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó este lunes la Declaratoria General de Inconstitucionalidad (DGI) para invalidar cinco artículos de la “Ley General de Salud” que prohíben de manera absoluta el consumo lúdico de la marihuana.

Herrera Martínez reconoció que no conoce a fondo la sentencia del SCJN por lo que consideró necesario esperar a ver qué define el Congreso de la Unión en la ley general a efecto de adecuar las leyes de las entidades federativas.

“No conozco la sentencia, pero tampoco sé cómo pueda el Congreso de la Unión sacar esta legislación, pero creo que será un tema como las leyes que regulan el uso del tabaco y el alcohol, es decir, tendrá que ser una ley general de aplicación para todo el país y las entidades federativas tendrán que adecuar sus legislaciones que permeará en las atribuciones que tendrán los diferentes niveles de gobierno”.

Refirió que con esta determinación de la SCJN será responsabilidad de cada ciudadano cómo ejerza este derecho de consumo lúdico de la marihuana.

“Creo que lo que estamos viendo en los últimos años en todo el mundo es la potenciación de los derechos humanos y creo que ese es el enfoque que ha tenido la Suprema Corte, entonces es algo que se está viendo como el derecho de alguien a consumir la cannabis (…) y ya será responsabilidad de cada ciudadano como ejerza este derecho”.

Gobierno federal evaluará impacto de despenalización de marihuana

Katia Lemus

Entradas recientes

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

50 minutos hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

1 hora hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

2 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

2 horas hace

Usebeq promueve la escritura y creatividad literaria entre los alumnos

La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…

2 horas hace

Entregan maíz para consumo humano en San Juan del Río

En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…

3 horas hace