free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALPublican resultados de ingreso a Cobaq, Conalep Querétaro y Cecyteq

    Publican resultados de ingreso a Cobaq, Conalep Querétaro y Cecyteq

    La Secretaría de Educación del Estado de Querétaro informó que el Cobaq aceptó a 9 mil 983 aspirantes, el Conalep a mil 555 y el Cecyteq a 3 mil 212 estudiantes de nuevo ingreso para el siguiente ciclo escolar

    Este jueves 1 de julio fueron dados a conocer por cada institución participante los resultados de la aplicación en línea de la quinta edición del programa Examen Único 2021 para el ingreso a educación media superior en el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (Cobaq), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep Querétaro) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq), que impulsa la Secretaría de Educación.

    Los jóvenes aceptados a primer semestre hasta la fecha suman 14 mil 750 (Cobaq aceptó 9 mil 983; Conalep Querétaro mil 555 y Cecyteq 3 mil 212) y deberán continuar su proceso de inscripción en cada institución, misma que proporcionará indicaciones precisas a través de sus portales web.

    Asimismo, los jóvenes que aplicaron examen y no fueron seleccionados en su primera opción, dependiendo de los espacios disponibles, pudieron acceder a un lugar en cualquiera de estas tres instituciones o en Prepa Sí, ello sin necesidad de realizar un trámite o pago adicional.

    Arturo Molina Zamora, coordinador del Consejo Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (Ceppems), dio a conocer que para que ningún joven se quede sin estudiar, se abrirá una segunda etapa de ingreso a bachillerato, la cual iniciará con el prerregistro en línea del 5 al 22 de julio, a través de las páginas electrónicas de cada subsistema: www.cobaq.edu.mx, www.conalep.edu.mx/queretaro y www.cecyteq.edu.mx; además de contar con las opciones de Preparatoria Abierta, Bachillerato Mixto y la ya mencionada Prepa Sí, que garantizan atender el 100 por ciento la demanda a educación media superior.

    La tarea a corto plazo es de un regreso gradual y ordenado a las aulas el próximo mes de agosto y, ante esta nueva realidad que se vive, el sector escolar del nivel medio superior, seguirá apostando por la calidad educativa en ambientes seguros e incorporando pedagogías alternativas que fortalezcan los procesos de enseñanza-aprendizaje.

    Aspirantes a Cobaq, Conalep y Cecyteq presentarán Examen Único 2021 en línea

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias