Categorías: FeaturedLOCAL

Polígono de El Tángano no es propicio para construir: ambientalista

Federico Orozco Mouret señaló que en toda esa zona, considerada selva baja caducifolia, hay fauna y flora que solo ahí se reproduce

Aunque los terrenos del polígono de El Tángano son urbanos, también son parte del corredor biológico entre El Cimatario y El Tángano porque en toda esa zona, considerada selva baja caducifolia, hay fauna y flora que solo ahí se reproduce, aseguró Federico Orozco Mouret, ambientalista y fundador de la organización Ciudadanos Reforestando Querétaro, tras la difusión en redes de imágenes en las que se aprecia una retroexcavadora removiendo vegetación.

“No estamos en contra de que se construya en dicha zona, porque legalmente tienen todos los permisos y todo está en orden, pero eso no significa que moralmente y ambientalmente sea correcto, porque estos terrenos son predios que colindan y hacen frontera con las áreas naturales protegidas de El Tángano y El Cimatario, que son un corredor biológico para toda la fauna, flora y árboles del lugar”.

Dijo que los grupos de ambientalistas consideran que sería un error construir en ese polígono, porque es una cañada y esa vertiente es una bajada de agua.

“El cerro de El Tángano es una falla geológica de origen volcánico y aunque no hay actividad volcánica en el estado, sigue siendo una falla y puede presentar ciertos movimientos; además, El Tángano tiene una peculiaridad importante en cuanto a la infiltración del agua hacia el subsuelo y para recargar los mantos acuíferos se da de manera vertical, entonces, construir ahí es un error tanto en afectación a la biodiversidad como en afectación a la absorción del agua de los mantos acuíferos”.

Aclaró que la cactácea de la especie opuntia elizondoana (nopal) solo crece, en todo el mundo, en las cañadas de El Tángano y Menchaca.

“El Área Natural Protegida de El Tángano como tal tiene sus límites establecidos legalmente y esos no los van a perturbar, estos son, digamos, los terrenos que están entre El Tángano y el Cimatario; sin embargo, sí contienen esta misma calidad de vegetación. He visto colorines, un árbol que está en categoría amenazado y en esa zona también hay un corredor de venados cola blanca, felinos, cacomixtles, tlacuaches, aves migratorias y serpientes de cascabel y coralillo”.

Municipio de Querétaro inicia jornada de reforestación en Parque Joya La Barreta

Katia Lemus

Entradas recientes

¡Chivas y Mazatlán empatan!

¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…

8 horas hace

Sheinbaum encabeza arranque del programa de vivienda para el Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…

8 horas hace

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

10 horas hace

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

10 horas hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

11 horas hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

12 horas hace