La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado de Querétaro rechazó otorgar una pensión a los familiares del personal de salud fallecido por la pandemia de COVID-19
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso Local rechazó tres iniciativas, una de ellas era para reformar el artículo 146 de la “Ley de los Trabajadores del estado de Querétaro”, la cual buscaba otorgar una pensión a los deudos del personal médico que falleciera por COVID-19, y que fue presentada por las legisladoras Karina Careaga Pineda y Abigail Arredondo Ramos.
El diputado Néstor Domínguez Luna, presidente de dicha comisión, refirió que sus homólogos del Partido Acción Nacional (PAN) rechazaron la propuesta que pretendía dar una pensión por muerte a los médicos, enfermeras, camilleros y demás personal médico que falleciera por COVID-19, aún cuando no hubieran cumplido los años laborales.
“Las legisladoras proponían que este derecho también fuera aplicado para los beneficiarios cuando el trabajador que se haya desempeñado como médico, enfermero, camillero o ayudante del sector salud sea hombre o mujer (…) lamentamos el sentido de rechazo de esta iniciativa porque, por un lado, aprueba colocar con letras doradas en el salón de Pleno una inscripción para reconocer su trabajo durante la pandemia”.
🏛Diputados integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobaron diversos proyectos de dictamen.
ℹ️ Ver más ➡️ https://t.co/gAK3yuXiso#59Legislatura #LegislaturaQro pic.twitter.com/ZjMEYO5iGv
— LEGISLATURA QUERÉTARO (@Legislatura_Qro) July 6, 2021
Reconoció que como servidores públicos le quedan a deber a las y los trabajadores del sector salud al negarle a sus familiares contar con una pensión por muerte.
“Esta iniciativa se nos hacía buena y creo que sí les estamos quedando a deber, porque muchos políticos son de doble discurso y en lugar de tomar decisiones que pueden impactar o beneficiarlos reculan a pesar de llenarse la boca y decir que están a favor del sector salud”.
Durante la comisión, detalló, se aprobaron dos dictámenes de jubilaciones y siete pensiones por vejez.
“Al día de hoy tenemos siete dictámenes pendientes; cinco, que el día de hoy, se ordenó publicar en la legislatura y dos que tenemos en análisis; en uno estamos a la espera de que el municipio de Querétaro nos informe si hay o no beneficiarios, porque el trabajador que solicitó su pensión por vejez, falleció y ahora el trámite sería de pensión por muerte”.