Categorías: FeaturedLOCAL

Temporal permite siembra en 110 mil hectáreas: Sedea

El secretario de Desarrollo Agropecuario del estado de Querétaro, Carl Heinz Dobler Mehner, destacó que las lluvias recientes han beneficiado a los productores agrícolas de 110 mil hectáreas de temporal

Las lluvias que registradas en el estado de Querétaro han favorecido y animado a los productores agrícolas, por lo que, actualmente, cerca de 110 mil hectáreas de temporal se están sembrando, además de otras 49 mil que son de riego, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), Carl Heinz Dobler Mehner.

Durante la presentación de la Expo Internacional de Riego Sustentable (EIRS) 2021, que se llevará a cabo del 14 al 15 de julio en el Ecocentro Expositor, el funcionario estatal recordó que, el año pasado, 30 mil hectáreas no se pudieron sembrar por falta de humedad, más de 20 mil se perdieron totalmente y alrededor de 30 mil registraron afectaciones, por lo que no alcanzaron a producir lo suficiente.

“Hubo necesidad de cubrir con indemnización, precisamente, del Seguro de Siniestros Catastróficos a los productores. Este año, hemos contratado nuevamente el Seguro de Siniestros Catastróficos, aun cuando el gobierno, la administración, no va a ver el resultado de esto, o sea, estamos transfiriendo este beneficio a la siguiente administración, porque tenemos que proteger a los productores, o sea, se hizo por medio de una licitación con toda la transparencia, las empresas que quisieron participar y finalmente se están destinando casi 27 millones de pesos para cubrir las necesidades básicas, tanto de los agricultores, como los ganaderos”, refirió.

Carl Heinz Dobler agregó que el maíz es un cultivo que demanda mucha agua y para el temporal no es ideal; por ello, manifestó, se sugiere la reconversión productiva, recomendación que ya ha sido puesta en práctica por los productores y, actualmente, hay más siembra de frijol, avena, cártamo, girasol, entre otras.

En cuanto al nivel de las presas, el titular de la Sedea informó que el embalse Constitución de 1917, el más grande del estado, ya rebasa ligeramente el 10 por ciento de su nivel de almacenamiento de agua, que, señaló, es de 69 millones de metros cúbicos. Agregó que su uso es agrícola.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Muere el productor Memo del Bosque a los 64 años

"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…

39 minutos hace

Gallos Blancos, con cierre favorable para buscar el play-in

Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…

46 minutos hace

Ramírez Cuéllar plantea nueva política de infraestructura con enfoque social

Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…

1 hora hace

Wes Anderson lanza el primer tráiler de su nueva película

La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…

2 horas hace

Sheinbaum pide investigar muerte de fotógrafos en AXE Ceremonia

La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…

2 horas hace

Sheinbaum lanza concurso “México canta y encanta”

El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…

2 horas hace