Categorías: FeaturedLOCAL

Impacto de canícula, del 3 de julio al 11 de agosto

Debido al efecto de la canícula, las probabilidades de lluvia disminuirán en el municipio de Querétaro a lo largo de lo que resta de julio y agosto próximo

José Francisco Ramírez Santana, coordinador técnico de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro, informó que ante el inicio del periodo de la canícula en la capital se prevé una reducción en la probabilidad de lluvia y un aumento en las temperaturas; esto desde el pasado 3 de julio, fecha en la empezó esta condición del tiempo, y se estima que concluya hasta el 11 de agosto.

“Es una condición del tiempo que ya dio inicio el pasado 3 de julio y se contempla hasta el día 11 de agosto y pues esto, seguramente, va a generar la reducción del pronóstico y la probabilidad de lluvia y también lo más probable, algún aumento de temperatura. Con esto, continuamos con las diferentes recomendaciones a fin de que la gente esté informada en cuanto a la temperatura a fin de evitar el ponerse en alguna situación de riesgo por las altas temperaturas”.

El coordinador agregó que de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, derivado de algunos canales de baja presión y que incluso se manifiestan de norte a sur y viceversa, en algunas partes del territorio nacional intervendrá en la condición para el centro del país.

“Vamos a tener, para prácticamente toda la semana, una temperatura mínima de hasta 13 grados centígrados y máximas de 27 con una probabilidad de precipitación de lluvia de 40 por ciento toda la semana. Se incrementa muy ligeramente para el jueves y viernes, casi hasta un 70 por ciento.

No obstante, el coordinador indicó que a través de los informes de los diferentes servicios meteorológicos, se espera una semana con menos lluvias, con respecto de la semana pasada.

“El pronóstico general en cuanto a porcentaje de esta precipitación sí es menor que el de la semana pasada, sin embargo, vamos a continuar con una semana prácticamente nublada, con intervalos de chubascos en todo el territorio municipal y no se descarta la presencia de tormenta eléctrica”.

Qué es y cuándo comienza la canícula en México

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

7 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

7 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

7 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

8 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

8 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

8 horas hace