Categorías: FeaturedLOCAL

Nadie puede exigir certificado de vacunación a los trabajadores: CTM

El secretario resaltó que los patrones que se atrevan, incluso, a pensar en solicitar los certificados de vacunación a sus empleados se podrían meter en problemas por una posible rescisión de contrato

El secretario de Trabajo de la Federación de Trabajadores del estado de Querétaro (CTM), Miguel Rodríguez Navarro, aseveró que en materia laboral nadie puede exigir un certificado de salud, incluso, uno general de estado de salud; lo anterior, luego de que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell Ramírez, dijo que es ilegal que el certificado de vacunación se use como un condicionante de empleo.

“Nadie, absolutamente nadie, nos puede exigir un certificado de salud en general, de hecho, me podrán hacer estudios clínicos, por ejemplo, si es que yo voy a un área en la que, por ejemplo, la temperatura es mayor a los 60 grados centígrados, o cargar cierto peso, o sea, que pueda poner en riesgo mi salud por la propia actividad que voy a desempeñar, pero que se limite exclusivamente a cómo estoy en mi salud por algo que pudiera perjudicarme por las acciones que voy a hacer”.

Rodríguez Navarro agregó que hay quienes han tomado la decisión personal de no vacunarse, por creencias, gusto o por las propias condiciones de salud; por ejemplo, las personas que tienen la enfermedad de lupus, que, incluso, tienen que firmar una responsiva por posibles consecuencias por los efectos secundarios y por eso han tomado la decisión de no vacunarse.

“Además, es un tema en el que se podría involucrar a la Defensoría de los Derechos Humanos (DDHQ), se da parte a la fiscalía en caso de que pueda existir una posible discriminación, en este caso sería en materia de salud, y, bueno, la autoridad estatal o federal, dependiendo de la competencia de la empresa, podría intervenir”.

En ese sentido, el secretario resaltó que los patrones que se atrevan, incluso, a pensar en solicitar los certificados de vacunación a sus empleados se podrían meter no solamente en problemas por una posible rescisión sin responsabilidad para el trabajador, sino también en cuestiones de derechos humanos: “El regresar a este tipo de prácticas, que afortunadamente ya erradicamos, como el caso de la prueba de embarazo, sería ir en retroceso 40 años”.

Certificado de vacunación, fundamental para cuidarnos: Canacintra

Estos son los países que piden un Certificado de Vacunación Covid-19 para ingresar

Tercera ola de COVID-19 toma a México con la guardia baja

Anaid Mendoza

Entradas recientes

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

28 minutos hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

2 horas hace

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

3 horas hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

4 horas hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

4 horas hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

15 horas hace