Categorías: FeaturedLOCAL

Certificado de vacunación, necesario para el bien común: especialista

Julio César Pérez Rangel, presidente de los Abogados Laboralistas en el estado de Querétaro, señaló que negarle el trabajo a una persona que tuvo Covid-19 es violatorio a sus derechos humanos; sin embargo, solicitar un certificado de vacunación es parte de la obligación del empleador

Negarle el trabajo a una persona que tuvo Covid-19 es violatorio a sus derechos humanos; sin embargo, solicitar un certificado de vacunación es parte de la obligación que tiene el empleador para que exista el bien común en el área de trabajo, manifestóc.

“Yo te pondría esto sobre la mesa: si tú al contratar a alguien le pides el certificado para ver si tiene Covid-19 y si es positivo, tal vez en ese momento no lo ingresas a sus actividades, porque existe el bien común; sin embargo, eso no va a ser una condicionante para negarle el empleo una vez transcurrido el periodo que pudiera ser de contagio”.

Esto, luego de que la semana pasada Hugo López-Gatell, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud federal, refirió que no es adecuado e incluso puede ser ilegal en ciertas circunstancias que, para propósitos de empleo, se pida estar vacunado contra Covid-19: “No sería procedente que un empleador en México pidiera el certificado y si la persona no tiene el certificado no lo quieran recibir en el empleo si ya está empleado o no lo quieran emplear si no está empleado, eso no sería adecuado, sería contrapuesto a las leyes mexicanas y, por lo tanto, el certificado no debe usarse en México como una condicionante de empleo”.

Pérez Rangel consideró que una política muy acertada sería que el empleado que esté contagiado no se presentara a laborar o no fuera contratado en ese momento, porque el patrón, director, gerente o responsable de la fuente de trabajo tiene la obligación de no poner en riesgo la salud de quienes laboran en el centro de trabajo, ya sea trabajadores, clientes y proveedores, entre otros.

“Yo creo que si el trabajador da positivo, creo que lo correcto sería que inmediatamente ingresara a periodo de cuarentena y, al transcurrir el tiempo establecido y si ya no hay riesgo de contagio, podría ingresar a sus labores, pero si se le niega el trabajo a una persona que tuvo Covid-19, por supuesto que sí es violatorio de sus derechos humanos”.

Nadie puede exigir certificado de vacunación a los trabajadores: CTM

Certificado de vacunación, fundamental para cuidarnos: Canacintra

Estos son los países que piden un Certificado de Vacunación Covid-19 para ingresar

Katia Lemus

Entradas recientes

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

28 minutos hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

2 horas hace

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

3 horas hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

4 horas hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

4 horas hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

15 horas hace