Categorías: FeaturedLOCAL

Muere el cronista queretano Andrés Garrido del Toral a los 57 años

Andrés Garrido del Toral, quien fue profesor de la UAQ, presidente municipal interino de Querétaro y autor de más de 24 libros, fue un pilar de la investigación y divulgación histórica queretana

Conmoción e incredulidad provocó la noticia de la muerte del cronista queretano Andrés Garrido del Toral, quien falleció a los 57 años de edad; su deceso fue confirmado por el presidente municipal interino de Querétaro, Miguel Parrodi Espinosa, este miércoles 14 de julio por la mañana.

Tras conocerse el hecho, se produjo una oleada de reacciones por parte de personajes de la vida política, económica, cultural y social de todo el estado de Querétaro.

“Lamento el sensible fallecimiento del Dr. Andrés Garrido Del Toral, importante, querido y reconocido cronista de Querétaro, profesor, investigador y apasionado de la historia de esta noble tierra. Deja un gran legado para el estado; mis condolencias a sus familiares y amigos”, expresó el gobernador Francisco Domínguez Servién.

Por su parte, el gobernador electo Mauricio Kuri González destacó que “su legado vivirá por siempre en la historia de nuestro estado”.

“Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Andrés Garrido del Toral, quien fuera mi maestro de Derecho Constitucional en la UAQ”. Abrazo solidario a mi compañera de generación Ana Garrido”, expresó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo.

Nacido en octubre de 1963, Garrido del Toral se desempeñó como profesor-investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), integrante de la Estudiantina de máxima casa de estudios durante más de 30 años y productor del programa de radio “Mirando al Sur”.

Asimismo, ocupó el cargo de director del Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro y fue nombrado como presidente municipal interino de la capital queretana en 1991. Además de ser cronista municipal, fue designado como cronista estatal; puesto que anteriormente ocupó José Guadalupe Ramírez Álvarez.

Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se convirtió en un pilar de la investigación y divulgación histórica queretana con más de 24 libros publicados, tales como: “A 150 años del Sitio de Querétaro y el triunfo de la República”, “El Constituyente de Querétaro” y “Episodios queretanos”.

Mauricio Hernández

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

2 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

3 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

7 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

7 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

7 horas hace