Categorías: FeaturedLOCAL

Zona metropolitana de Querétaro, con mayor demanda para desarrolladores: AMPI

El presidente de AMPI Sección Querétaro, Jaime Alcocer Durán, destacó que los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués, Colón y Huimilpan se han ido convirtiendo en una gran urbe metropolitana

Los planes de desarrollo inmobiliario se han extendido a Corregidora, Querétaro, El Marqués, Colón y Huimilpan, municipios que se han convertido en la gran urbe del estado de Querétaro, afirmó Jaime Alcocer Durán presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Sección Querétaro.

“Hoy tenemos a Corregidora, que se ha convertido en el dormitorio de Querétaro, el municipio de El Marqués, que tiene un franco crecimiento, Colón y Huimilpan, toda esa zona conurbana se está convirtiendo en la gran urbe de Querétaro”.

Durante la toma de protesta del Consejo de la AMPI, Alcocer Durán reconoció que por el tema del aeropuerto y toda la zona de desarrollo que le rodea, Colón se ha convertido en un municipio con una gran plusvalía.

Con la presencia de Pedro Fernández Martínez, presidente nacional del AMPI, el dirigente estatal reconoció que se está en el proceso de cambiar la mentalidad del tener una casa unifamiliar a tener una vivienda vertical; sin embargo, el mercado natural, Ciudad de México y Estado de México, están acostumbrados un poco a eso y eso abona a comercializar este producto.

“Querétaro tiene las condiciones para la construcción, para la venta; sin embargo, la demanda todavía es poca comparada con la oferta; los desarrolladores hablan de que si se dejara de construir en vertical tenemos inventario para vender los próximos cuatro años al ritmo de absorción que se tiene”.

Recordó que la razón de generar viviendas horizontales es proveer de servicios a los nuevos desarrollos.

“Cuando los nuevos desarrollos adquieren tierra en la periferia de la ciudad, pues no solo es las vialidades, sino que hay que proveer de servicios esas tierras, hay que servirlas; entonces entre más lejos te vas yendo, más se extiende la mancha urbana y más costo tiene esa infraestructura por eso es que es importante empezar a ver el tema vertical, el tema en donde en espacios más reducidos y más concretos puedes proveer a más familias de esos servicios”.

Katia Lemus

Entradas recientes

Iniciativa de ley busca “desaparecer a desaparecidos”: Ceci Flores

Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…

1 hora hace

AXE Ceremonia: CDMX promete esclarecer “rápido” la tragedia

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…

1 hora hace

Ejecuciones en el mundo marcan récord desde 2015: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…

1 hora hace

Aranceles al acero y aluminio impactarían en 3 mil mdd a exportación de autopartes

Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…

1 hora hace

Incendio forestal en El Madroño, controlado en 95%

El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…

1 hora hace

Tren impacta 7 automóviles en Santa María Magdalena

En la colonia Santa María Magdalena, un tren impactó lateralmente a 7 vehículos particulares. No…

3 horas hace