Categorías: FeaturedLOCAL

Busca INAH abrir acceso a Zona Arqueológica de Ranas con juicio o permuta

El cierre de la Zona Arqueológica de Ranas, en el municipio de San Joaquín, se dio debido a que su acceso se encuentra en el predio de un particular que colocó una pluma en la entrada para evitar el ingreso

Ante el cierre de la Zona Arqueológica de Ranas, en el municipio de San Joaquín, debido a que su acceso se encuentra en el predio de un particular que colocó una pluma en la entrada para evitar el ingreso, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene como estrategias seguir un juicio de sucesión de servidumbre de paso, explorar un nuevo acceso e, incluso, comprar o realizar una permuta del terreno.

Así lo dijo la directora del Centro INAH Querétaro, Rosa Estela Reyes García, al preguntarle sobre el cierre de dicho espacio que, de acuerdo con el director de Turismo de San Joaquín, Eric Mack Robles Camacho, se debe a cuestiones legales con los terrenos donde se encuentra el acceso.

“Sí hay un conflicto, no puedo negarlo, pero no están cerradas las posibilidades de llegar a acuerdos. (…) No es un enfrentamiento tan dramático porque creo que hay condiciones que nos permiten tener calma, no quiere decir que no hagamos nada, más bien, (…) no dejemos que las cosas se queden ahí en el eterno para que 10 años después esté más grave”, reconoció.

De concretarse la sucesión de servidumbre de paso, explicó, el dueño del predio recibiría una orden judicial para que permita el acceso a la Zona Arqueológica de Ranas; el procedimiento, agregó, se justificaría con la cercanía de la zona.

En caso de optar por abrir un nuevo acceso, indicó, se buscaría establecer un convenio con el propietario del terreno donde este se localizaría, quien, afirmó Rosa Estela Reyes, está en la disposición de permitir la construcción de la entrada, que sería similar a un sendero.

Sobre la compra-venta del predio, refirió que este se encuentra intestado, por lo que no se puede vender, pero el INAH tampoco puede adquirirlo porque, al momento, carece de recursos. Por lo que toca a la permuta, recordó, el presidente municipal de San Joaquín, Belén Ledesma Ledesma, planteó que cuenta con un predio en otro lugar para hacer el cambio, cuyo valor asciende a 2 millones de pesos, aproximadamente.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

2 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

2 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

2 horas hace

Deportan a Tomás Yarrington y lo trasladan a penal de El Altiplano

Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…

3 horas hace

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

3 horas hace

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

4 horas hace