Categorías: FeaturedLOCAL

Espera frente contra la discriminación que caso de la diputada local sea el primero y único en Querétaro

Luego de que el director del Centro de Orientación e Información de VIH/SIDA (COIVIHS), AC, Luis Felipe Zamudio Burgos, informó sobre la denuncia que interpuso en contra de la legisladora, el Frente Queretano se pronunció a favor de la acción legal

Waltter López González, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, dijo que las organizaciones defensoras de derechos humanos que agrupa dicha organización esperan que el juicio oral penal acusatorio por presunta discriminación que involucra a la diputada local independiente Elsa Méndez Álvarez sea el primer y único caso que se dé en la entidad, pues una persona no puede discriminar a otra, sobre todo cuando ocupa un cargo público.

Luego de que el director del Centro de Orientación e Información de VIH/SIDA (COIVIHS), AC, Luis Felipe Zamudio Burgos, informó sobre la denuncia que interpuso en contra de la legisladora, el Frente Queretano se pronunció a favor de la acción legal, al reconocer que es justo e histórico para el fortalecimiento del Estado de derecho y de la democracia.

“Es justo e histórico para el fortalecimiento del Estado de derecho y la democracia, el primer juicio oral penal acusatorio por el delito de discriminación que se realizará en nuestra entidad para poner un límite legal a la discriminación que lamentablemente ha surgido desde una persona servidora pública en contra de las personas de la comunidad LGBTTI+, a causa de su preferencia u orientación sexual”.

El vocero agregó que la discriminación es un delito que atenta contra la vida y la dignidad de las personas, y de ahí la importancia de que en Querétaro y en todas las entidades federativas, las personas denuncien este delito para que se tenga acceso a la justicia con perspectiva de género y de derecho humanos.

“Si las personas denuncian estos hechos, se garantizará el derecho a la no discriminación y se fortalece el Estado de derecho, que consiste en que las leyes se hagan cumplir por igual y se apliquen con independencia, pues la dignidad humana tiene el mismo valor sin importar las diferencias y ninguna persona puede discriminar a otra, sobre todo quienes están en un cargo público, porque han jurado hacer valer y cumplir la Constitución mexicana, que claramente en su artículo primero prohíbe todas las formas de discriminación”.

Aplazan audiencia inicial; Elsa Méndez presenta justificante médico

Diputada debe comparecer ante acusación de discriminación: activista

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Detienen a sujeto por violencia de género en Santa Rosa Jáuregui

Elementos de la Poes detuvieron a un hombre por violencia de género en Santa Rosa…

57 minutos hace

Pati Chapoy recibió llamadas de Daniel Bisogno tras su muerte

Pati Chapoy contó que una noche, recibió tres llamadas consecutivas desde el celular de Daniel…

1 hora hace

Rusia incrementará el comercio e inversión en México frente a aranceles de Trump

Rusia busca incrementar el comercio e inversión en México frente a los aranceles impuestos por…

1 hora hace

EUA pondría condiciones para no salir del FMI ni del Banco Mundial

EUA podría poner condiciones para no salir del FMI ni del Banco Mundial, advirtieron analistas;…

2 horas hace

Sheinbaum responde a aranceles de Trump con plan económico de 18 puntos

Claudia Sheinbaum presentó una versión ampliada del Plan México para fortalecer la industria, la inversión…

2 horas hace

Car Herrera inicia gira por la Sierra Gorda de Querétaro

Car Herrera encabezó la presentación de la obra de teatro “Gestión Emocional para Prevención de…

3 horas hace