free contador
miércoles, abril 16, 2025
    LOCALLa educación es importante, pero lo es más la salud: padres de...

    La educación es importante, pero lo es más la salud: padres de familia

    Padres de familia coinciden en que es un riesgo regresar a clases presenciales, por lo que no quieren exponer a sus hijos, aunque los maestros ya estén vacunados

    Ante la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador de que el ciclo escolar va a iniciar a finales de agosto “llueva, truene, o relampaguee”, padres de familia coincidieron en manifestar que la educación es importante, pero que es más importante la salud de los niños y, en caso de que las clases presenciales sí se lleven a cabo el próximo 30 de agosto, como se tiene previsto en la entidad, no expondrán a sus hijos al contagio.

    “Sí es importante la educación de los niños y no están perdiendo la educación, porque la están tomando en línea, aunque no sea lo mismo, pero antes que nada, lo más importante es la salud, entonces, en realidad yo no expondría a mi pequeño, que va en tercero de primaria, a que regrese a las clases presenciales, por muy vacunados que estén los maestros, porque él todavía no está vacunado. Entonces, yo esperaría a que todos estuviéramos vacunados y aún así lo pensaría, porque vemos que la vacuna no nos exenta de enfermarnos, aunque la probabilidad baja”, comentó Iris Lugo Arroyo.

    Por su parte, Alán Monreal, padre de Constanza, quien explicó que su hija cursará el próximo ciclo escolar el tercer año de secundaria en una institución pública, declaró que es importante que se retomen las clases presenciales, hasta por bienestar psicológico de los jóvenes; no obstante, principalmente en las instituciones públicas, se tiene que garantizar que el gobierno federal o el estatal dote de todas las herramientas a los alumnos para que tengan un regreso a clases seguro.

    “Sabemos que las escuelas públicas carecen de muchas cosas, básicamente los papás somos los que mantenemos las escuelas con las cuotas; entonces, se requiere que los maestros tengan todas las cosas necesarias para que los niños puedan desarrollarse, claro, en colaboración con los padres, pero, por ejemplo, que den tapetes sanitizantes, gel suficiente, mucha limpieza en los baños y que tengan jabón, papel, además de que estén en estrecha comunicación los maestros con los padres de familia para conocer de posibles contagios y tomar las medidas necesarias”.

    Divididos, padres de familia sobre regreso a clases

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias