Categorías: FeaturedLOCAL

Ley ‘outsourcing’ afecta a 98% de constructores; no puede cumplirse: CMIC

El líder de los constructores en la entidad señaló que la ley ‘outsourcing’ impacta principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector

La reforma a la subcontratación, conocida también como ley outsourcing’, “no se puede cumplir” por el sector de la construcción; además, tal como está planteada actualmente, afecta al 98 por ciento de los constructores, dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Querétaro, Álvaro Ugalde Ríos.

De acuerdo con el líder de los constructores en la entidad, la ampliación del objeto social de las empresas podría ser una solución a la problemática que genera la reforma; sin embargo, acotó, no solo se trata de establecer en papel que una compañía puede realizar una amplia variedad de funciones dentro de la construcción, sino que esta debe demostrarlo con documentos, como las facturas de los equipos y aquellos que avalen la existencia de un equipo de trabajo.

“Haz de cuenta que yo voy a hacer un edificio y yo no tengo máquinas para perforar y hacer pilas, porque yo no soy especialista en todo y yo no tengo todas las máquinas y todo el personal, que es obvio, nadie lo tiene, nadie; entonces, yo contrato o subcontrato, como quiera llamarse, a aquellos que se dedican a perforar pilas, pues ahora no se podría. Entonces, ¿cómo le voy a hacer para hacer la obra si no puedo subcontratar o contratar, porque hay que ver cómo se aplica la palabra, para la perforadora? Igual a la concretera, pues yo no puedo hacer todo el concreto”, ejemplificó.

Álvaro Ugalde señaló que la ley ‘outsourcing’ impacta principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector, toda vez que, expuso, entre más chicas son las compañías, menos equipos de trabajo y herramientas tienen; contrario a lo que ocurre, manifestó, con las grandes constructoras, que pueden establecer empresas con diferentes giros.

“Creo que ya se dieron cuenta de que no funciona así (la reforma) y van a tener que volver a adecuar, porque eso no se puede aplicar. Con los ejemplos que di creo que queda más o menos entendible cómo nos está afectando, esto no puede ser”, puntualizó.

“Creo que ya se dieron cuenta de que no funciona así (la reforma) y van a tener que volver a adecuar, porque eso no se puede aplicar (…)”, Álvaro Ugalde Ríos, Presidente de la CMIC delegación Querétaro.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Detienen a 11 personas tras cateos en la Zona Metropolitana de Querétaro

Esta madrugada, elementos de la FGE, GN, el Ejército, Poes y policías municipales realizaron cateos…

20 minutos hace

Cerrarán vialidades del Centro Histórico por carrera

Este domingo 6 de abril, de 6:00 a 9:00 horas, se mantendrán cerradas algunas vialidades…

50 minutos hace

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

2 horas hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

3 horas hace

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

5 horas hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

5 horas hace