Categorías: FeaturedLOCAL

Interpondrán queja en Conapred contra vicario de la diócesis

Luis Felipe Zamudio Burgos dijo que, con diversas declaraciones, el vicario de la Diócesis de Querétaro promueve la violencia, el odio y la discriminación hacia la comunidad LGBTI+


Luis Felipe Zamudio Burgos, director del Centro de Orientación e Información de VIH/SIDA (Coivhis) AC, informó que interpondrán una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en contra del vicario general de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, pues aseguró que en diversas declaraciones que ha hecho promueve la violencia, el odio y la discriminación hacia la comunidad LGBTI+.

Como ejemplo, el activista citó que en 2020 el también vocero de la diócesis declaró: “… debemos defender al modelo de familia, de hombre y mujer, tal como lo es la sagrada familia de José, María y Jesús” y “el alto número de divorcios y la violencia intrafamiliar son síntomas de los ataques que recibe la institución de la familia”.

“El vicario de la Diócesis de Querétaro ha hecho declaraciones despectivas a las personas LGBTI+; por ejemplo, eso de que no se puede pensar en matrimonio o familia cuando se ‘sustituye’ a un hombre o una mujer por otra persona del mismo sexo, ‘ya que eso rompe la complementariedad y la armonía’, por eso vamos a presentar una queja ante el Conapred y el órgano tendrá que hacer las investigaciones conducentes y ver si hay o no un discurso de odio por homofobia”.

Así mismo, Zamudio Burgos dijo que el vicario debe acatar la ley en materia de cultos religiosos y debe omitir ciertas declaraciones, como, por ejemplo, la que recientemente también hizo respecto a que la diputada independiente local Elsa Adané Méndez Álvarez es un referente mundial en la defensa y protección de la vida y la dignidad humana, a pesar de que la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emitió una recomendación a la legisladora y que enfrenta un proceso penal por el presunto delito de discriminación.

Además, informó que el próximo 11 de agosto, a las 9:30 de la mañana, es la nueva fecha que se estableció para la audiencia inicial a la que se tiene que presentar la legisladora, luego de que el pasado lunes 19 de julio presentó un justificante médico para no asistir ante la denuncia en su contra por presunta discriminación: “En caso de presentar nuevamente otro justificante, se pedirá que con uso de la fuerza pública se presente”.

Elsa Méndez, referente mundial: diócesis

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Sheinbaum plantea llevar el Tren Maya a Guatemala

Claudia Sheinbaum propuso extender el Tren Maya y desarrollar polos industriales con Guatemala para atender…

2 minutos hace

Sheinbaum propone cumbre económica de América Latina

Claudia Sheinbaum propuso a la Celac realizar una Cumbre por el Bienestar Económico de América…

25 minutos hace

Entre chismes y campanas 10 de abril

Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…

4 horas hace

El lado luminoso de la ansiedad

La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…

4 horas hace

¿Cómo murió y resucitó Jesús?

Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…

5 horas hace

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

9 horas hace