Categorías: FeaturedLOCAL

Tercera ola de Covid-19 y variantes bajan 5% las ventas de restaurantes: Canirac

El presidente del organismo en la entidad señaló que la asistencia a los establecimientos ha disminuido más, a pesar del inicio de las vacaciones de verano y de las medidas de sanidad adoptadas por el gremio


Derivado de la difusión de información sobre la tercera ola de contagios de Covid-19 y a propósito de las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, el sector restaurantero del estado de Querétaro ha registrado una caída en sus ventas de alrededor del 5 por ciento, ya que, del 60 por ciento que se había registrado, solo se ha tenido un 55 por ciento.

Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Querétaro, Octavio Mata Rivera, quien manifestó que la referida caída comenzó desde que se informó sobre la tercera ola de coronavirus; por ello, pidió a la población cuidarse y cumplir con las medidas sanitarias.

“Ha bajado un poco las ventas, precisamente por la información que ha salido sobre la tercera ola, sobre el virus que ha mutado, que hay una variante; entonces, sí hemos sentido una caída, más o menos, como del 5 por ciento, de un 60 que ya traíamos, a comparación de los números de 2019. Esperemos que se compongan un poquito las cosas y seguir con esta recuperación, pero sí se ha sentido una baja, a pesar de que empezaron las vacaciones de verano”, señaló.

Octavio Mata agregó que el sector restaurantero ha cumplido con las normas de sanidad y ha tratado de ser cuidadoso para evitar los contagios de Covid-19; por ello, indicó, en lo que resta del periodo vacacional de verano, esperan generar la confianza de que en el sector se hacen bien las cosas y que los restaurantes sean considerados como espacios seguros.

Sobre aumentar una hora el servicio en los restaurantes, el líder del sector en Querétaro estimó que la medida incrementaría las ventas entre un 5 y 7 por ciento; incluso, expuso que, para evitar una presencia mayor de comensales, los aforos en los establecimientos se podrían reducir. Añadió que esta propuesta será presentada ante el Comité Técnico en Salud.

En otra información, recordó que este año llegarán cerca de 24 nuevos restaurantes a la entidad, entre los que se encuentran cadenas nacionales y locales, mismos que generarán entre mil 500 y 2 mil empleos directos y alrededor de 5 mil indirectos; dichos establecimientos, indicó, buscan establecerse en el área metropolitana, así como en Bernal y Tequisquiapan.

Ante pandemia, cerrar negocios no es alternativa: Canirac

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

5 minutos hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

40 minutos hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

12 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

12 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

13 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

13 horas hace